El Consejo de la Magistratura conformó la terna de candidatos para integrar el Tribunal de Apelación en lo Penal, Tercera Sala, de la Circunscripción Judicial de la Capital, en la sesión ordinaria del miércoles 2 de diciembre de 2015.
La misma quedó integrada con Paulino Escobar Garay (802,72 puntos), Cristóbal Ramón Sánchez Díaz (786 puntos) y Gustavo Enrique Santander Dans (777,8 puntos).
Sin embargo, a la que tenía el mejor tercer puntaje, la camarista del fuero Penal Adolescente Mirtha Beatriz González de Caballero, quien contaba con 781,12 puntos, el día de la sesión, llamativamente, le sacaron 5 puntos, quedando con 776,12.
En comunicación con ÚH, la camarista manifestó su sorpresa cuando se enteró que el Consejo de la Magistratura le había sacado los cinco puntos correspondientes a un curso de Metodología de la Investigación Científica, argumentando que el mismo no es un curso jurídico.
“Es insólito que digan que no tiene contenido jurídico, si justamente hicimos ese trabajo de metodología de la investigación a los efectos de que tengamos un lineamiento general de cómo realizar investigaciones jurídicas”, señaló la camarista. Además, resaltó que el curso fue de 146 horas, pagado por la propia Corte Suprema de Justicia e, inclusive, como trabajo final realizó una investigación sobre la responsabilidad penal en la legislación nacional. En tanto, otros nueve magistrados hicieron sobre otros temas de índole jurídica.
“Diez magistrados hicimos ese curso, pero según el Consejo no tiene contenido jurídico. Sin embargo, nosotros lo seguimos para hacer presentaciones de investigaciones jurídicas e incluso se llegó a publicar los trabajos en un libro”, mencionó González.
Indicó que le llama poderosamente la atención que el día de la sesión se le bajó el puntaje, de modo a conformar la terna. Luego, al día siguiente se publicaron las modificaciones y los dictámenes pertinentes.
“Por qué justamente el día que se iba a conformar la terna me tocaron mi puntaje; es lo que me pregunto. Pero lo que realmente me indigna es que me bajan el puntaje para conformar una terna a su medida, totalmente irregular”, resaltó.
nota de reconsideración. La camarista presentó una nota de reconsideración y revisión de la terna al presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Riera.
El escrito menciona que contaba con 781,12 puntos hasta el día de la sesión y, sin embargo, al día siguiente le bajaron sin haberle notificado el cambio.
También recalcó la camarista que el Consejo, en varias ocasiones, suspendió las sesiones, porque la prensa informaba de irregularidades, pero su puntaje nunca fue objetado. De igual manera, decidieron cambiarlo.
Por otra parte, la denunciante indicó que el 27 de octubre pasado ya había remitido una nota al CM, ya que no le habían computado o contabilizado otros certificados como, por ejemplo, de su gestión en Fiscalía General en calidad de procuradora fiscal, como también sus años de trabajo como dactilógrafa y secretaria judicial.
“Como mujer de derecho y magistrada no puedo permitir y me siento obligada a exigir mi derecho, ya que hace 31 años trabajo en el Poder Judicial”, puntualizó.
Sin embargo, hasta la fecha no salió dictamen jurídico alguno aprobando o rechazando el reclamo de la camarista Mirtha Beatriz González.
Los miembros del Consejo de la Magistratura aprobaron por unanimidad la terna mencionada en los edictos Nº 6/2013.