09 nov. 2025

El ciberataque afecta en China a universidades y gasolineras, según diario

El ciberataque masivo que ya ha golpeado a más de 150 países ha afectado en China a gasolineras y universidades, informa este domingo el diario independiente de Hong Kong South China Morning Post.

ciberataque china.jpg

El ciberataque afecta en China a universidades y gasolineras, según diario. Foto: publimetro.

EFE


Estaciones de servicio en Chongqing (centro), Wuhan (este) y Hubei (centro), y centros educativos de renombre en la capital como la Universidad de Pekín o la Tsinghua, así como la Universidad de Hangzhou (este), han sufrido las consecuencias de este ataque.

Además, agentes de policía del distrito de Lanshan, en la provincia de Shandong (este), tuvieron que apagar sus ordenadores a causa de esta incidencia, explica el rotativo.

Las autoridades encargadas de la seguridad cibernética en China han instado a los usuarios del sistema operativo Windows que instalen un parche para evitar ataques de ‘ransomware’, que obligan a los afectados a pagar un rescate en la criptomoneda Bitcoin para recuperar los archivos encriptados y bloqueados de sus equipos.

Pese a que los expertos en ciberseguridad internacionales afirman que China ha sido uno de los países afectados, el Gobierno central y los medios de comunicación afines no han informado de incidencia alguna al margen de este aviso a los usuarios.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.