03 ago. 2025

“El Chapo” no recurrirá contra extradición si pacta con EE.UU., dice abogado

El narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán renunciará a ampararse contra la extradición a EE.UU., avalada ya por la Cancillería mexicana, si logra un acuerdo con el Gobierno estadounidense, dijo a Efe su abogado José Refugio Rodríguez.

El narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán (c) es conducido a un helicóptero de la Marina Armada de México, en la capital mexicana tras su recaptura en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa (México). EFE/Archivo

El narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán (c) es conducido a un helicóptero de la Marina Armada de México, en la capital mexicana tras su recaptura en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa (México). EFE/Archivo

EFE


“Joaquín no rehuye enfrentar la Justicia” de EE.UU. y el acuerdo “sería una opción para resolver el problema. De darse, renunciaríamos al trámite de amparo”, detalló Rodríguez luego de que el viernes la Cancillería anunciara que concedió la extradición del líder del cártel de Sinaloa para ser procesado por dos cortes de ese país.

Especificó que el Chapo tenía planeado reconocer su culpabilidad ante los cargos que se le imputan en una corte de California por tráfico de cocaína y en Texas por este mismo delito y el de delincuencia organizada, asociación delictiva, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego.

Aunque dijo desconocer en qué podría consistir este acuerdo porque “las condiciones las fija el Gobierno” de ese país, Rodríguez señaló que el capo optaría por asumir su culpa, pero desechando la posibilidad de colaborar con la Justicia estadounidense delatando a terceras personas o trabajar de forma encubierta para la misma.

Con ello, se lograría que su pena fuera menor y hay varios casos similares, como el de Jesús Héctor “el Güero” Palma, también del cártel de Sinaloa, quien saldrá previsiblemente de prisión este año.

Ello tras ver rebajada su condena de 16 a 9 años por buena conducta, recordó el defensor.

Por consiguiente, esta semana se tratará de negociar con el Gobierno de Estados Unidos junto al abogado del capo en esa nación, William Stuttgart.

En paralelo, se sigue trabajando en el amparo que los letrados mexicanos impulsan para evitar la extradición si no se llega a un convenio.

Junto a ello, Rodríguez confió en que en breve Stuttgart se reúna con el Chapo en el penal de Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, donde fue trasladado el pasado 7 de mayo desde la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, en el céntrico Estado de México.

De dificultarse el encuentro, se buscaría que ambos estuvieran en contacto directo a través de la esposa del narcotraficante, Emma Coronel.

Guzmán fue recluido en el Altiplano tras ser recapturado en su estado natal de Sinaloa el 8 de enero pasado, seis meses después de que se fugara de ese mismo penal a través de un túnel de 1,5 kilómetros que conectaba su celda con una casa a medio construir en el exterior.

De no obtener dicho convenio, mediante el amparo se podría retrasar la extradición varios meses y el abogado del capo confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) daría la razón a su cliente, al tener una visión de respeto al debido proceso y a los derechos humanos.

Por ello, calificó de “remota” la posibilidad de continuar con el amparo en instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Esta última opción está establecida como “una parte del procedimiento donde podría terminar este litigio contra la resolución de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)”, señaló.

Este mayo se emitieron dos opiniones jurídicas que avalaban la extradición del Chapo, jefe de una de las organizaciones delictivas más poderosas del mundo, en las cuales la SRE se basó para aprobar dicho proceso la semana pasada, antes de que venciera el plazo de 20 días hábiles que tenía para ello.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.