24 may. 2025

El calvario de la familia Urbieta

La familia de Félix Urbieta vive un calvario a un año del secuestro del ganadero a manos del grupo armado del Ejército del Mariscal López (EML), una nucleación desprendida del EPP y liderada por Alejandro Ramos.

félix urbieta.jpg

El 21 de febrero de este año Félix Urbieta cumplió 67 años y pasó lejos de su familia. Foto: Gentileza.

La hija de Félix, Liliana Urbieta, afirmó en Monumental AM que la familia no está bien. “Realmente es muy difícil, solamente las personas que están pasando por esta situación saben el calvario que estamos pasando hoy en día”, expresó.

Indicó que no saben lo que va a pasar porque hasta el momento no tuvieron una nueva prueba de vida. Sostuvo que llegaron “a las cansadas” a lo que el grupo liderado por Alejandro Ramos les pidió, pero el monto exigido nunca estuvo dentro de las posibilidades de la familia.

Los Urbieta tienen que vivir con el dolor de no tener idea del paradero de don Félix. “Cuesta mucho llegar a mi casa y no encontrarlo”, expresó.

Además que la preocupación también pasa por su estado de salud. El hombre de unos 67 años es diabético y, como explicó su hija, necesita estabilizar sus niveles de glucemia, cada tanto.

Urbieta fue llevado de su estancia de Belén, departamento de Concepción, el 12 de octubre del 2016. También están en cautiverio en poder de grupos armados el suboficial de Policía Edelio Morínigo y los colonos menonitas Abrahán Fehr, Franz Wiebe y Bernhard Blatz Friessen.

La única prueba de vida que obtuvo la familia consiste en un video de unos pocos segundos, que fue grabado en la última semana de enero. El material se dio a conocer el 7 de febrero del 2017.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.