19 ago. 2025

El calvario de la familia Urbieta

La familia de Félix Urbieta vive un calvario a un año del secuestro del ganadero a manos del grupo armado del Ejército del Mariscal López (EML), una nucleación desprendida del EPP y liderada por Alejandro Ramos.

félix urbieta.jpg

El 21 de febrero de este año Félix Urbieta cumplió 67 años y pasó lejos de su familia. Foto: Gentileza.

La hija de Félix, Liliana Urbieta, afirmó en Monumental AM que la familia no está bien. “Realmente es muy difícil, solamente las personas que están pasando por esta situación saben el calvario que estamos pasando hoy en día”, expresó.

Indicó que no saben lo que va a pasar porque hasta el momento no tuvieron una nueva prueba de vida. Sostuvo que llegaron “a las cansadas” a lo que el grupo liderado por Alejandro Ramos les pidió, pero el monto exigido nunca estuvo dentro de las posibilidades de la familia.

Los Urbieta tienen que vivir con el dolor de no tener idea del paradero de don Félix. “Cuesta mucho llegar a mi casa y no encontrarlo”, expresó.

Además que la preocupación también pasa por su estado de salud. El hombre de unos 67 años es diabético y, como explicó su hija, necesita estabilizar sus niveles de glucemia, cada tanto.

Urbieta fue llevado de su estancia de Belén, departamento de Concepción, el 12 de octubre del 2016. También están en cautiverio en poder de grupos armados el suboficial de Policía Edelio Morínigo y los colonos menonitas Abrahán Fehr, Franz Wiebe y Bernhard Blatz Friessen.

La única prueba de vida que obtuvo la familia consiste en un video de unos pocos segundos, que fue grabado en la última semana de enero. El material se dio a conocer el 7 de febrero del 2017.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.