31 oct. 2025

El ansiado Oscar para Leonardo DiCaprio

Leonardo DiCaprio consiguió el Óscar al mejor actor por “The Revenant”, un premio “producto de los esfuerzos increíbles del reparto y todo el equipo”, indicó el actor al recoger la estatuilla. También se acordó del cambio climático: “es real y está ocurriendo”, añadió.

leo.jpg

El actor Leonardo DiCaprio sostiene su premio Óscar en la ceremonia de 2016. | Foto Reuters

EFE.-
DiCaprio, que quiso dedicar el galardón a su “hermano” Tom Hardy, el coprotagonista de la cinta, y a Alejandro González Iñárritu, que poco antes se había llevado el premio al mejor director.

“Estás haciendo historia del cine. Gracias a ti y al ‘Chivo’ Lubezki por rodar experiencias cinematográficas trascendentes”, manifestó.

El intérprete aprovechó para lanzar un mensaje a favor de la lucha por el medioambiente. “El cambio climático es real y está ocurriendo ahora mismo; es la amenaza más urgente que afronta nuestra especie. Debemos apoyar a los líderes de todo el mundo y luchar por los indígenas, la gente sin privilegios y la gente sin voz”, indicó.

Sus rivales eran Bryan Cranston (“Trumbo”), Matt Damon (“The Martian”), Eddie Redmayne (“The Danish Girl”) y Michael Fassbender (“Steve Jobs”).

Esta es la sexta nominación de DiCaprio y la quinta como actor (la otra le llegó como productor de “The Wolf of Wall Street”) tras “What’s Eating Gilbert Grape”, “The Aviator”, “Blood Diamond” y “The Wolf of Wall Street”.

Para “The Revenant”, el actor pasó prácticamente un año de rodaje a caballo entre las montañas rocosas canadienses hasta la Patagonia argentina que en ocasiones se convirtió, según testimonios de la producción, en un auténtico “infierno” por la dureza de las condiciones climatológicas en las que se llevó a cabo la filmación.

Embed

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.