10 ago. 2025

El 80 % de la contaminación de los océanos es a causa de la actividad humana

El 80 % de la contaminación de los océanos es producto de la actividad humana, repercutiendo en la fauna y flora que en ellos habita, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos en México (CNDH).

oceanos sucios.jpg

Foto: www.ecoportal.com

EFE

La institución advirtió que, según la Organización de Naciones Unidas (ONU), las acciones más peligrosas son las descargas de hidrocarburos y sustancias químicas y el vertimiento de ocho millones de toneladas de plástico al año, que genera gastos de remediación de hasta 8.000 millones de dólares anuales.

La CNDH exhortó a las autoridades, a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general a “tomar conciencia de la importancia que conlleva la protección y preservación de los mares desde la perspectiva de los derechos humanos”.

Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), México cuenta con más de 11.000 kilómetros de litoral, además de albergar ecosistemas marinos de gran importancia, como arrecifes, estuarios y humedales sujetos a protección nacional e internacional.

Sumado a esto, la CNDH enfatizó que el mar es fuente de ingresos y subsistencia para la población del país mediante el desarrollo de actividades pesqueras y turísticas y contribuye con sus productos a la alimentación nacional.

Por ello, insistió en que la “vulneración del océano puede repercutir sobre las personas por su conexidad con otros derechos, como a la salud, la integridad personal o la vida”.

“Los estados deben protegerlo en sus jurisdicciones y en beneficio de la humanidad a través de la cooperación internacional”, aseveró en el comunicado la institución.

La protección al medioambiente está reconocida en el artículo 4 de la Constitución Mexicana y comprendida como derecho humano en varios instrumentos internacionales.


Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.