30 jul. 2025

El 47% de los embarazos en todo el país no son planificados

Este martes se recuerda el Día Nacional de Planificación Familiar en el Paraguay. Aprovechando esta fecha, el Ministerio de Salud Pública dio a conocer que al menos el 47% de los embarazos no son planificados, lo que lleva, muchas veces, al aborto clandestino e inseguro.

embarazo adolescente

La falta de planificación sigue siendo una tarea pendiente. | Foto: notimerica.com

Si bien la tasa de fecundidad global disminuyó, especialmente en las zonas urbanas no así en rurales, la cantidad de personas que siguen teniendo hijos sin una planificación previa se encuentra solo a un 3% de llegar a la mitad del global.

“Muchos no están informados siquiera de cómo se hace esto (recurrir a una planificación familiar). Todos los servicios básicos de salud pública cuentan con una sección encargada para el efecto. El proceso inicia con una consejería para que luego la persona decida qué método anticonceptivo utilizará", comentó Fanny Corrales, directora de Salud Sexual y Reproductiva.

Según la médica, pese al paso del tiempo, los inyectables siguen siendo los anticonceptivos más utilizados por las mujeres al igual que las pastillas. Sostuvo que es la falta de información lo que logra que muchas mujeres traigan hijos al mundo sin una planificación previa.

En relación con los abortos, la doctora dijo en contacto con la prensa que aquellos que no son provocados solo llegan a un 14%, mientras aseguró que no puede precisar la cantidad de aquellos que sí son provocados porque no se denuncian.

“La falta de planificación nos lleva a un mal control prenatal o a la clandestinidad del aborto inseguro. Todos los centros de salud cuentan con un sitio para que una mujer o la pareja obtenga información al respecto”, dijo en contacto con la 970 AM.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.