05 may. 2025

El 21% de los perros mayores de 8 años muestran signos de demencia

Uno de cada cinco perros mayores de ocho años -equivalente a unos 50 años humanos- muestran síntomas de demencia similares a los del Alzheimer en humanos, según una encuesta del ámbito académico veterinario publicada este miércoles.

10_yr_old_Mastiff.JPG

Los perros mayores muestran síntomas de demencia. | Foto: wikimedia.org

EFE

El sondeo, realizado en 2015 y 2016 por la investigadora japonesa Mami Irimajiri, hasta octubre profesora adjunta en la Universidad de Veterinaria y Ciencias Biológicas de Tokio, también determinó que sólo el 17 por ciento de los canes susceptibles de padecer demencia han sido trasladados a veterinarios para comprobar sus síntomas.

Si el problema se detecta temprano, los síntomas pueden aliviarse alterando la alimentación o el estilo de vida de los perros, indicó a la agencia Kyodo Irimajiri, quien espera que “los propietarios de los perros busquen consejo médico lo antes posible si notan que sus canes han envejecido de repente”.

La investigadora considera que la supervisión de especialistas es importante, dado que los tranquilizantes e inhibidores son las únicas opciones para lidiar con perros con demencia severa.

El sondeo se realizó en una muestra de 961 perros en hospitales veterinarios y perreras de Japón. Se les preguntó a sus dueños acerca de factores como el ritmo de sueño de sus mascotas, su comportamiento excretorio y las reacciones hacia ellos.

Con base en las respuestas se determinó que de los 547 perros de ocho o más años, 116 (el 21 por ciento) podrían padecer este síndrome que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas.

Entre los síntomas de la demencia en los perros se incluyen los ladridos por la noche, debido a una alteración del ciclo normal de sueño y vigilia; un incremento de la agresividad o el que sean incapaces de sentarse u olviden sus hábitos de excreción.

La conclusión del sondeo llega después de que investigadores de la London School of Economics (LSE) y la Universidad de Edimburgo determinasen en su estudio “Un factor de inteligencia general en perros” (“A general intelligence factor in dogs”) -publicado en el volumen de marzo-abril de la revista especializada “Intelligence"- que los perros desarrollan demencia de forma similar a los humanos.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.