19 ago. 2025

El 21% de los perros mayores de 8 años muestran signos de demencia

Uno de cada cinco perros mayores de ocho años -equivalente a unos 50 años humanos- muestran síntomas de demencia similares a los del Alzheimer en humanos, según una encuesta del ámbito académico veterinario publicada este miércoles.

10_yr_old_Mastiff.JPG

Los perros mayores muestran síntomas de demencia. | Foto: wikimedia.org

EFE

El sondeo, realizado en 2015 y 2016 por la investigadora japonesa Mami Irimajiri, hasta octubre profesora adjunta en la Universidad de Veterinaria y Ciencias Biológicas de Tokio, también determinó que sólo el 17 por ciento de los canes susceptibles de padecer demencia han sido trasladados a veterinarios para comprobar sus síntomas.

Si el problema se detecta temprano, los síntomas pueden aliviarse alterando la alimentación o el estilo de vida de los perros, indicó a la agencia Kyodo Irimajiri, quien espera que “los propietarios de los perros busquen consejo médico lo antes posible si notan que sus canes han envejecido de repente”.

La investigadora considera que la supervisión de especialistas es importante, dado que los tranquilizantes e inhibidores son las únicas opciones para lidiar con perros con demencia severa.

El sondeo se realizó en una muestra de 961 perros en hospitales veterinarios y perreras de Japón. Se les preguntó a sus dueños acerca de factores como el ritmo de sueño de sus mascotas, su comportamiento excretorio y las reacciones hacia ellos.

Con base en las respuestas se determinó que de los 547 perros de ocho o más años, 116 (el 21 por ciento) podrían padecer este síndrome que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas.

Entre los síntomas de la demencia en los perros se incluyen los ladridos por la noche, debido a una alteración del ciclo normal de sueño y vigilia; un incremento de la agresividad o el que sean incapaces de sentarse u olviden sus hábitos de excreción.

La conclusión del sondeo llega después de que investigadores de la London School of Economics (LSE) y la Universidad de Edimburgo determinasen en su estudio “Un factor de inteligencia general en perros” (“A general intelligence factor in dogs”) -publicado en el volumen de marzo-abril de la revista especializada “Intelligence"- que los perros desarrollan demencia de forma similar a los humanos.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.