04 ago. 2025

Ejecutivo promulga Ley de Programa de Estimulación Temprana

Este lunes el Ejecutivo promulgó la ley de creación del Programa Nacional de Apoyo a la Estimulación Temprana, que tiene el objetivo de proveer a todas las madres en los centros hospitalarios el acceso a materiales para la estimulación sensorial de los bebés.

embarazadas.jpg

A lo que más le temen los médicos es a la microcefálea en recién nacidos. Foto: andina.com.pe.

Entre los objetivos a cumplir en el programa se encuentra el acceso a “juguetes elaborados de materiales reciclados diseñados para favorecer la estimulación sensorial; un grupo de materiales que contiene consejos prácticos para la estimulación oportuna, para la alimentación adecuada y el buen trato de sus hijos; y una carta única y personalizada, dirigida al recién nacido”, señala el documento.

Además del apoyo con materiales, se incentivará “la alimentación adecuada para el desarrollo neurológico en los primeros mil días de vida, entre otros puntos”, informó el Ministerio de Educación desde su página web.

Las autoridades encargadas de la aplicación son el Ministerio de Educación y Cultura (MEC),el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, pudiendo suscribir convenios con las Gobernaciones y Municipalidades de todo el país, la Sociedad Paraguaya de Pediatría, la Sociedad Paraguaya de Psicología, la Universidad Nacional de Asunción y con todo otro actor de la comunidad que a su criterio tenga legitimidad para realizar un aporte a dicho Consejo.

En cuanto a los materiales a ser utilizados, el documento establece que sean elaborados por los alumnos del octavo y noveno grados de la Educación Escolar Básica de las instituciones de gestión oficial, privada o privada subvencionada, como parte de las actividades de la asignatura de Trabajo y Tecnología, para de esta manera despertar la creación e interés de los educandos.

El fin de esta ley es asumir el compromiso de la búsqueda de una mejor calidad de vida para todos promoviendo la estimulación temprana, que es la base para un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente informó la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Ya pusieron en marcha su búsqueda, pero hasta el momento no tuvieron resultado positivo.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.