09 sept. 2025

Ejecutivo posterga IVA a transportistas

El Poder Ejecutivo publicó este miércoles el Decreto 8439/18, por medio del cual posterga por un año más la aplicación del IVA a los transportistas. Con esta medida, el Gobierno evita concluir su periodo con un nuevo aumento para el transporte público.

Cierre de calles.  Días atrás, usuarios de colectivos protestaron por la última suba del pasaje.

Cierre de calles. Días atrás, usuarios de colectivos protestaron por la última suba del pasaje.

Según el documento, la postergación responde a que aún no está en vigencia el billetaje electrónico, sistema que se encuentra en plan piloto y que permitiría ver con transparencia la recaudación del sector.

El decreto establece que el impuesto al valor agregado (IVA) a los transportistas tendrá plena vigencia a partir del 1 de enero del 2019 para las empresas de transporte público de pasajeros urbanos e interurbanos, como también para los que prestan servicios de corta, media y larga distancia.

Por otro lado, el documento menciona que esta medida se realiza atendiendo que el Gobierno Nacional busca facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Mediante la postergación, que ya es la segunda, el Ejecutivo evita concluir su periodo con un nuevo aumento del pasaje, debido a que los empresarios de transporte anunciaron que el pago del impuesto implicaría un aumento del 10% del boleto, lo que finalmente recaería en el consumidor final.

Según el Decreto 4292/15, el IVA a los transportistas debía regir desde enero del 2017. Sin embargo, mediante el Decreto 6733/17 se aplazó su vigencia hasta enero de este año, tras pedidos del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama).

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, explicó este miércoles que el gravamen rige desde 1996, cuando se reconocía que la presión tributaria podría distorsionar el precio del pasaje. Por ese motivo quedó como un régimen presunto.

Agregó que no hay condiciones para llevar adelante a un régimen general y cargar un mayor costo al pasajero.

Lea más: Buscan postergar IVA a transportistas ante nuevo pedido de suba del pasaje

Más contenido de esta sección
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.