22 may. 2025

Ejecutivo crea nuevo municipio en el norte del país

El Poder Ejecutivo ordenó este martes la creación de un municipio en Arroyito, ubicado en el departamento de Concepción, atendiendo a que en esta parte del país existe un número elevado de habitantes. Esta zona se corresponde con área de influencia del grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

ftc1.jpg

El atentado se registró en Arroyito. Foto: Justiniano Riveros.

Esta creación fue por medio de la Ley N° 5742/2016 “Que crea el Municipio de Arroyito en el Departamento de Concepción y una municipalidad con asiento en el pueblo de Arroyito”.

Según dicta tal disposición, esta ordenanza del Ejecutivo obedece a la necesidad planteada por la misma población de la comunidad, que sostuvo necesitar autonomía para “desenvolverse por sus propios medios”.

La idea, plantean, es marcar mayor presencia en la zona con el fin de desterrar la inseguridad causada por el grupo guerrillero autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo.

Aseguran desde la Presidencia que esto contribuirá en el proceso armónico de desarrollo de la localidad.

Ahora la Justicia Electoral deberá convocar a elecciones municipales de acuerdo a la forma y plazos establecidos en las leyes correspondientes, hasta tanto esto ocurra el nuevo municipio estará a cargo de la Municipalidad de Horqueta, informó la página oficial del Ejecutivo.

Arroyito, Concepción, se encuentra bajo la lupa del EPP, donde concretaron varios atentados dejando víctimas fatales tras sus acciones, como la matanza de los ocho militares en agosto de este año.

En ese entonces fallecieron: Eder Arias, Hugo Candia, Pablo Farías, Félix Fernando Fernández Duarte, Lucio de Jesús Tarrasca Galván, Robert Fabián Cañete Pereira, Genaro Arias Palacios y Sergio Daniel López.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.