06 nov. 2025

Ejecutivo anuncia aumento salarial del 12% para todos los funcionarios del MEC

Desde Mburuvicha Róga, el ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, informó que el presidente Horacio Cartes dispuso el aumento salarial del 12% para todos los maestros y funcionarios administrativos de la institución, desde enero del 2018.

Riera.jpeg

Enrique Riera invita a acto político Foto: Archivo

En plena campaña del oficialismo para las internas coloradas, el secretario de Estado informó que este aumento se repetirá por cuatro años consecutivos.

En la tarde de este lunes el titular del MEC comunicó que el presidente de la República dio la orden de aumentar el salario a todos los docentes del sector público junto con los funcionarios administrativos de la institución.

El pedido fue hecho a la ministra de Hacienda, Lea Giménez, para decretar vía Ley de Presupuesto General de la Nación el reajuste.

Con efusividad, el ministro Riera afirmó: “Esto se da por primera vez en 16 años desde la vigencia del estatuto del educador docente, que establece el salario básico profesional, lucha largamente acariciada, recalcando que los ministros anteriores no cumplieron”.

En la propuesta anterior se tenía dispuesto invertir USD 42 millones, beneficiando a 60.000 docentes, monto que ascendió a USD 79 millones, para todos los docentes públicos del país. Lo que finalmente representaría un aumento de G. 2 millones a G. 3 millones por turno en un plazo de 4 años.

Los maestros tendrán un aumento automático y progresivo del 12% por año hasta llegar a G. 3 millones más la inflación. A cambio, según palabras de Riera, el presidente pidió la implementación efectiva de la carrera docente, acompañada de capacitación y evaluación continua.

Asimismo, el jefe de la cartera comentó que hasta el momento se viene redactando el documento que reglamente la efectiva implementación de la carrera docente y que con esto se termina la incertidumbre de la misma.

En este sentido, lamentó que una profesora ingrese a la profesión con un salario básico de G. 2 millones y después de 25 años se termine jubilando con ese mismo salario.

Riera manifestó que de esta manera se desea establecer una carrera docente que va a permitir un aumento progresivo, sistemático y automático. También permitirá que los docentes puedan jubilarse con G. 7 millones.

“El legado de Horacio Cartes”

El Ministro de Educación también comentó que para darse esta inversión el Presidente tuvo que recortar otros planes de inversión. “Probablemente se va dejar de hacer alguna casa o puente”. Afirmando que en el último año de Horacio Cartes su legado es dejar instalada formalmente una carrera docente y lograr un incremento salarial.

Embed


Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.