16 ago. 2025

Efraín Alegre deposita su voto en Lambaré

El candidato a la presidencia de la República por la Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar), Efraín Alegre, votó este domingo en la sede social del Ministerio de Hacienda, en Lambaré.

Siendo las 09.17 el candidato llegó hasta la mesa 1 del local electoral acompañado de su familia, luego de un desayuno con periodistas ofrecido en la residencia Brizuela, ubicada en Lambaré.


En la oportunidad reiteró que, pese a algunos incidentes registrados en la conformación de las mesas, los comicios generales se están desarrollando con normalidad. Refirió, a la vez, que los primeros sondeos se muestran a favor de la Alianza.

“Se reportaron algunos conflictos normales. Supongo que en este momento ya se habrán resuelto”, señaló.

Posterior a ejercer su derecho al voto, Alegre tiene previsto acompañar al candidato a gobernador por el Departamento Central, Líder Amarilla, a su lugar de votación en la ciudad de Villa Elisa. En su agenda de actividades también se encuentra un recorrido por los diferentes medios de comunicación a partir de las 10.30.

Embed

Con una larga trayectoria política en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre busca ocupar la silla presidencial en un segundo intento. Ya había liderado una alianza integrada por el PLRA, el Partido Democrático Progresista (PDP) y otros, con apoyo de Unace en las elecciones del 2013.

El historial del candidato de la oposición contiene un amplio recorrido en las cámaras Alta y Baja, como así también en la Municipalidad de Asunción y la Gobernación Central.

Durante la gestión de Fernando Lugo, en el 2008, ocupó la titularidad del Ministerio de Obras Públicas; sin embargo, el mismo mandatario firmó su destitución tres años después.

El actual presidente del PLRA fue uno de los líderes de la oposición que logró evitar la enmienda constitucional que buscaba introducir la figura de la reelección presidencial.

En el último sondeo realizado a nivel país por Grau y Asociados para Última Hora, el candidato de la Alianza ocupó el segundo lugar en intención de votos con el 31,4%.

Entre las propuestas de gobierno de la Alianza figura la generación de empleo, en base al uso de la energía producida por Itaipú y Yacyretá. La reducción de la tarifa de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para los sectores más vulnerables y las industrias.

En el ámbito de la seguridad jurídica consideró necesaria la renovación de la Justicia y plantear una reforma electoral.

El desarrollo de las elecciones será seguido paso a paso desde el puesto comando de la Alianza Ganar, situado en la avenida Mariscal López y Kubitschek, a escasos metros de Mburuvicha Róga.

Para saber más acerca de las propuestas del candidato liberal puede visitar el sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com

Más contenido de esta sección
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.