10 ago. 2025

EEUU y Chile entregan más donaciones para damnificados

Los Gobiernos de EEUU y de Chile hicieron hoy entrega de más donaciones que serán destinados a la asistencia de las miles de familias damnificadas por las inundaciones.

Donación Yankees.jpg

El acto de entrega se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores | Foto: Susana Oviedo

A petición de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Gobierno del país norteamericano a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) donará 500 letrinas químicas y 460 módulos de duchas que serán destinadas a los refugios que albergan a miles de familias damnificadas, informó la periodista de Última Hora, Susana Oviedo.

De esta forma, el monto en concepto de donaciones de Estados Unidos a Paraguay asciende a USD 600.000. Anteriormente ya se había entregado la suma de USD 50.000 para la compra de techos de zinc para unas 20.000 personas que permanecen en los refugios.

La donación se canalizará a través de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).

El acto oficial de la entrega se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores con la presencia del canciller paraguayo Eladio Loizaga, la embajadora Leslie Bassett y el ministro de la SEN, Joaquín Roa.

<p>De izq a der: los ministros de la SEN, Joaquín Roa; de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga; y el embajador chileno, Mauricio Ugalde. | Foto Susana Oviedo/ÚH</p><p></p>

De izq a der: los ministros de la SEN, Joaquín Roa; de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga; y el embajador chileno, Mauricio Ugalde. | Foto Susana Oviedo/ÚH

Maderas para refugios

Otro Gobierno que realizó una donación el día de hoy, a través de la Cancillería, fue el chileno. El embajador trasandino en nuestro país, Mauricio Ugalde, hizo entrega simbólica de maderas, que serán destinadas a los refugios. El Gobierno de Michelle Bachelet entregará a la SEN 18.581 puntales de madera y 5.000 placas terciadas.

Con estas maderas, dijo Joaquín Roa, la cartera estatal va a disponer la construcción de 200 viviendas en el predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) para los damnificados.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.