14 ago. 2025

EE.UU. refuerza sus medidas contra la inmigración indocumentada

El fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, anunció este martes que el Gobierno de Donald Trump enviará más jueces de inmigración a los centros de detención de la frontera con México y habrá un mayor empeño en castigar a los indocumentados que reingresen al país después de ser deportados.

inmigracion1 (1).jpg

Se realizarán más controles migratorios en la zona. Foto: noticiasbit..com

EFE.

“Para aquellos que continúan tratando de entrar de manera ilegal a este país, están advertidos, esta es una nueva era, esta es la era Trump”, aseguró Sessions durante una conferencia de prensa en la ciudad fronteriza de Nogales, en Arizona.


Con el muro fronterizo con México como telón de fondo, el fiscal general reiteró que la Administración Trump mantendrá una lucha frontal en contra de la inmigración indocumentada, así como en contra de organizaciones criminales, carteles de droga y pandillas.

“Es aquí, a lo largo de la frontera, que pandillas trasnacionales como MS-13 y los carteles internacionales inundan nuestro país de droga y dejan muerte y violencia. Y es aquí donde los indocumentados criminales y los coyotes y los falsificadores de documentos buscan derrotar nuestro sistema legal de inmigración”, aseguró.

Sessions dijo haber escrito a todos los fiscales federales del país para indicarles que es una prioridad el proceder en contra de aquellos que violan las leyes de inmigración.

Así, los indocumentados que reingresen al país después de haber sido deportados enfrentarán cargos criminales, si se dan ciertos agravantes, especialmente en casos de personas relacionadas con pandillas o que, bajo su punto de vista, representen un peligro para la seguridad pública.

También se castigará duramente, dijo, a aquellos que trafican con indocumentados, especialmente a los que ayudan a criminales y miembros de pandillas a cruzar la frontera.

Los fiscales federales estudiarán además el presentar cargos en contra de indocumentados por el uso de documentos falsos o el robo de identidad agravado, lo que podría llevarles a una sentencia de un mínimo de dos años de prisión.

Sessions también adelantó que se incrementarán todavía más el número de jueces asignados a cortes de inmigración para reducir los casos atrasados existentes, que el centro Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse, estimaba en 533.909 procesos a inicios de año.

Indicó que actualmente ya se enviaron 25 nuevos jueces de inmigración a los centros de detención en la frontera con México, y que esperan aumentar esta cifra a 50 más durante el resto del año y 75 más en 2018.

“No podemos seguir esperando 18 a 24 meses para tener estos nuevos jueces, por lo que hoy estamos anunciado un nuevo plan para acelerar su contratación”, dijo el procurador de justicia de los EE.UU.

Sessions remarcó el "éxito” que tuvieron las nuevas directrices migratorias establecidas por Trump y resaltó la reducción del cruce de indocumentados de un 40 % de enero a febrero del presente año, cuando llegaron 18,754 inmigrantes, y en marzo la cifra fue de 12.193, la cifra más baja en los últimos 17 años.

“Esto no es un accidente, esto pasa cuando tenemos un presidente que entiende la amenaza y que no tiene miedo de identificarla públicamente y enfrentarla”, dijo Sessions.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.