02 may. 2025

EE.UU. refuerza sus medidas contra la inmigración indocumentada

El fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, anunció este martes que el Gobierno de Donald Trump enviará más jueces de inmigración a los centros de detención de la frontera con México y habrá un mayor empeño en castigar a los indocumentados que reingresen al país después de ser deportados.

inmigracion1 (1).jpg

Se realizarán más controles migratorios en la zona. Foto: noticiasbit..com

EFE.

“Para aquellos que continúan tratando de entrar de manera ilegal a este país, están advertidos, esta es una nueva era, esta es la era Trump”, aseguró Sessions durante una conferencia de prensa en la ciudad fronteriza de Nogales, en Arizona.


Con el muro fronterizo con México como telón de fondo, el fiscal general reiteró que la Administración Trump mantendrá una lucha frontal en contra de la inmigración indocumentada, así como en contra de organizaciones criminales, carteles de droga y pandillas.

“Es aquí, a lo largo de la frontera, que pandillas trasnacionales como MS-13 y los carteles internacionales inundan nuestro país de droga y dejan muerte y violencia. Y es aquí donde los indocumentados criminales y los coyotes y los falsificadores de documentos buscan derrotar nuestro sistema legal de inmigración”, aseguró.

Sessions dijo haber escrito a todos los fiscales federales del país para indicarles que es una prioridad el proceder en contra de aquellos que violan las leyes de inmigración.

Así, los indocumentados que reingresen al país después de haber sido deportados enfrentarán cargos criminales, si se dan ciertos agravantes, especialmente en casos de personas relacionadas con pandillas o que, bajo su punto de vista, representen un peligro para la seguridad pública.

También se castigará duramente, dijo, a aquellos que trafican con indocumentados, especialmente a los que ayudan a criminales y miembros de pandillas a cruzar la frontera.

Los fiscales federales estudiarán además el presentar cargos en contra de indocumentados por el uso de documentos falsos o el robo de identidad agravado, lo que podría llevarles a una sentencia de un mínimo de dos años de prisión.

Sessions también adelantó que se incrementarán todavía más el número de jueces asignados a cortes de inmigración para reducir los casos atrasados existentes, que el centro Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse, estimaba en 533.909 procesos a inicios de año.

Indicó que actualmente ya se enviaron 25 nuevos jueces de inmigración a los centros de detención en la frontera con México, y que esperan aumentar esta cifra a 50 más durante el resto del año y 75 más en 2018.

“No podemos seguir esperando 18 a 24 meses para tener estos nuevos jueces, por lo que hoy estamos anunciado un nuevo plan para acelerar su contratación”, dijo el procurador de justicia de los EE.UU.

Sessions remarcó el "éxito” que tuvieron las nuevas directrices migratorias establecidas por Trump y resaltó la reducción del cruce de indocumentados de un 40 % de enero a febrero del presente año, cuando llegaron 18,754 inmigrantes, y en marzo la cifra fue de 12.193, la cifra más baja en los últimos 17 años.

“Esto no es un accidente, esto pasa cuando tenemos un presidente que entiende la amenaza y que no tiene miedo de identificarla públicamente y enfrentarla”, dijo Sessions.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.