18 sept. 2025

EEUU realiza el primer trasplante de órganos entre enfermos de sida

Un equipo de médicos del hospital Johns Hopkins de Baltimore llevó a cabo este miércoles los primeros trasplantes de hígado y riñón entre pacientes con virus del sida en EE.UU., lo que abre la puerta a futuros trasplantes de este tipo al levantarse la prohibición existente desde 1984.

cirugia w.jpg

Extirparán tumor de 15 kilos a mujer indígena de Perú. Foto: www.policlinicomodelo.com.ar.

EFE


El hospital de Baltimore recibió recientemente la aprobación por parte de la entidad United Network for Organ Sharing, la organización sin ánimo de lucro que gestiona el sistema de donación de órganos en EE.UU.

El doctor Dorry Segev, profesor de cirugía en la Universidad Johns Hopkins y que participó en una de las operaciones, señaló en un comunicado que se trata de “un día muy emocionante” sobre todo para los pacientes que “cuentan a la vez con el virus del sida e insuficiencia de órganos”.

“Para estas personas, esto podría significar una oportunidad en la vida”, agregó Segev.

En 1984, el Gobierno estadounidense excluyó en su Ley Nacional de Trasplante de Órganos a los de aquellos pertenecientes a pacientes con sida, algo que se explica porque la decisión se tomó cuando no se conocía en profundidad el virus, que ahora es tratado como una enfermedad crónica.

Los pacientes con sida sí que podían recibir órganos de enfermos que no están infectados con el virus.

Aproximadamente, 120.000 personas se encuentran en la lista de espera de donaciones de órganos en EE.UU.

Según datos facilitados por Segev al diario “The Baltimore Sun”, entre 500 y 600 pacientes con el virus y potenciales donantes fallecen cada año, lo que podría suponer salvar la vida de un millar de personas.

Gran parte de los infectados por el sida sufren hepatitis, por lo que necesitan nuevos hígados; los riñones también son órganos muy requeridos por el daño causado debido al uso prolongado de fármacos antirretrovirales.

El doctor Segev subrayó que el trasplante de órganos “es, de hecho, incluso más importante para pacientes con el virus, ya que mueren en la lista de espera con mayor rapidez que los enfermos sin el virus”.

En este sentido, la HIV Medicine Association, que se centra en los estudios del virus, recalcó la importancia del hito médico al asegurar que “los donantes fallecidos con esta misma infección representa la única fuente de órganos con el potencial para salvar cientos de pacientes infectados que luchan contra problemas hepáticos y renales al año”.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.