31 jul. 2025

EEUU lanza aplicación para combatir el trabajo infantil mundial

Estados Unidos presentó este miércoles una nueva aplicación de móvil para combatir el trabajo infantil y la esclavitud moderna, con el fin de poner “al alcance de la yema de los dedos” una herramienta que permita a los consumidores conocer y denunciar este tipo de prácticas abusivas.

foto-trabajo-infantil-3.jpg

Nueve de cada diez niños que están sometidos al trabajo infantil pertenecen a la región de África. Foto: Archivo

EFE

“Me alegro de poder poner toda esta información al alcance de las yemas de los dedos de todo el mundo”, afirmó la subsecretaria de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo de EE.UU., Martha Newton.

Bajo el nombre “Comply Chain” (‘Cadena de Cumplimiento’), este programa desarrollado por el Gobierno pretende ofrecer tanto a las compañías como a los consumidores una guía sobre cómo cumplir con las reglas para evitar abusos en la producción de bienes y servicios.

“El trabajo infantil y el forzado son resultado de la cadena de producción empresarial”, denunció Newton, quien detalló que la aplicación permite, además, conocer las condiciones de trabajo en más de cien países, de manera que tanto empresas como ciudadanos puedan actuar de manera informada.

Uno de los principales objetivos de este programa es “ayudar a las empresas a desarrollar un sistema de cumplimiento social en su producción global”, mediante consejos e información sobre qué países son menos respetuosos con la legislación internacional relativa al trabajo.

Asimismo, los usuarios también pueden hacer uso de la aplicación para conocer si alguna empresa ha sufrido denuncias o para interponer quejas en caso de que exista la sospecha de que se está quebrantando la ley.

“La aplicación te lleva por todos los distintos pasos, como quejas o mediaciones”, apuntó Newton, quien subrayó que con el fin de servir como una herramienta no sólo de denuncia, sino también de ayuda, el programa “aporta consejos” para aquellos negocios que quieran adoptar el camino correcto.

“Los negocios son el mejor modelo cuando actúa correctamente”, concluyó la subsecretaria.

La aplicación, que se puede descargar gratuitamente, está disponible para las plataformas Android e iOS.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.