15 may. 2025

EEUU lanza aplicación para combatir el trabajo infantil mundial

Estados Unidos presentó este miércoles una nueva aplicación de móvil para combatir el trabajo infantil y la esclavitud moderna, con el fin de poner “al alcance de la yema de los dedos” una herramienta que permita a los consumidores conocer y denunciar este tipo de prácticas abusivas.

foto-trabajo-infantil-3.jpg

Nueve de cada diez niños que están sometidos al trabajo infantil pertenecen a la región de África. Foto: Archivo

EFE

“Me alegro de poder poner toda esta información al alcance de las yemas de los dedos de todo el mundo”, afirmó la subsecretaria de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo de EE.UU., Martha Newton.

Bajo el nombre “Comply Chain” (‘Cadena de Cumplimiento’), este programa desarrollado por el Gobierno pretende ofrecer tanto a las compañías como a los consumidores una guía sobre cómo cumplir con las reglas para evitar abusos en la producción de bienes y servicios.

“El trabajo infantil y el forzado son resultado de la cadena de producción empresarial”, denunció Newton, quien detalló que la aplicación permite, además, conocer las condiciones de trabajo en más de cien países, de manera que tanto empresas como ciudadanos puedan actuar de manera informada.

Uno de los principales objetivos de este programa es “ayudar a las empresas a desarrollar un sistema de cumplimiento social en su producción global”, mediante consejos e información sobre qué países son menos respetuosos con la legislación internacional relativa al trabajo.

Asimismo, los usuarios también pueden hacer uso de la aplicación para conocer si alguna empresa ha sufrido denuncias o para interponer quejas en caso de que exista la sospecha de que se está quebrantando la ley.

“La aplicación te lleva por todos los distintos pasos, como quejas o mediaciones”, apuntó Newton, quien subrayó que con el fin de servir como una herramienta no sólo de denuncia, sino también de ayuda, el programa “aporta consejos” para aquellos negocios que quieran adoptar el camino correcto.

“Los negocios son el mejor modelo cuando actúa correctamente”, concluyó la subsecretaria.

La aplicación, que se puede descargar gratuitamente, está disponible para las plataformas Android e iOS.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.