03 nov. 2025

EEUU lanza aplicación para combatir el trabajo infantil mundial

Estados Unidos presentó este miércoles una nueva aplicación de móvil para combatir el trabajo infantil y la esclavitud moderna, con el fin de poner “al alcance de la yema de los dedos” una herramienta que permita a los consumidores conocer y denunciar este tipo de prácticas abusivas.

foto-trabajo-infantil-3.jpg

Nueve de cada diez niños que están sometidos al trabajo infantil pertenecen a la región de África. Foto: Archivo

EFE

“Me alegro de poder poner toda esta información al alcance de las yemas de los dedos de todo el mundo”, afirmó la subsecretaria de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo de EE.UU., Martha Newton.

Bajo el nombre “Comply Chain” (‘Cadena de Cumplimiento’), este programa desarrollado por el Gobierno pretende ofrecer tanto a las compañías como a los consumidores una guía sobre cómo cumplir con las reglas para evitar abusos en la producción de bienes y servicios.

“El trabajo infantil y el forzado son resultado de la cadena de producción empresarial”, denunció Newton, quien detalló que la aplicación permite, además, conocer las condiciones de trabajo en más de cien países, de manera que tanto empresas como ciudadanos puedan actuar de manera informada.

Uno de los principales objetivos de este programa es “ayudar a las empresas a desarrollar un sistema de cumplimiento social en su producción global”, mediante consejos e información sobre qué países son menos respetuosos con la legislación internacional relativa al trabajo.

Asimismo, los usuarios también pueden hacer uso de la aplicación para conocer si alguna empresa ha sufrido denuncias o para interponer quejas en caso de que exista la sospecha de que se está quebrantando la ley.

“La aplicación te lleva por todos los distintos pasos, como quejas o mediaciones”, apuntó Newton, quien subrayó que con el fin de servir como una herramienta no sólo de denuncia, sino también de ayuda, el programa “aporta consejos” para aquellos negocios que quieran adoptar el camino correcto.

“Los negocios son el mejor modelo cuando actúa correctamente”, concluyó la subsecretaria.

La aplicación, que se puede descargar gratuitamente, está disponible para las plataformas Android e iOS.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.