22 oct. 2025

EEUU insta a Venezuela a liberar a los “presos políticos”

La secretaria de Estado adjunta de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, volvió hoy a instar a Venezuela a liberar a los “presos políticos” en ese país tras reunirse con la esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, Lilian Tintori, que está en Washington para defender la Ley de Amnistía.

tintoti.jpg

La esposa de Leopoldo López, líder político opositor quien está preso Foto: laloquera.com

EFE

“Me reuní con la valiente @LilianTintori - ella sigue abogando por todos los presos políticos en #Venezuela a pesar del gran riesgo personal”, dijo Jacobson en su cuenta oficial de la red social Twitter.

“La liberación de presos políticos en #Venezuela tenía que haberse hecho hace tiempo, en unión con las familias llamo por su liberación”, añadió la alta funcionaria estadounidense.

Jacobson publicó una fotografía en la que aparece junto a Tintori, quien este martes se reunió también con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

La esposa de López le entregó a Almagro el texto de la Ley de Amnistía aprobada la semana pasada por la mayoría opositora en el Parlamento venezolano con el voto en contra del chavismo y que procura beneficiar a opositores presos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el viernes pasado que haría una consulta pública para saber qué hacer frente a la Ley de Amnistía, una norma que el mandatario ya ha asegurado que “jamás” aprobará, mientras que el chavismo marchará el jueves en Caracas para pedir al Ejecutivo que no refrende el documento.

Almagro pidió este martes a Maduro que firme “inmediatamente” la Ley de Amnistía por considerar “absolutamente necesaria, imprescindible, impostergable la liberación de los presos políticos de Venezuela”.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo, tras las declaraciones de Almagro, que Venezuela solicitará una investigación sobre lo que considera una “desviación” de las funciones del secretario de la OEA.

A juicio de la jefa de la diplomacia venezolana, Almagro “violenta todas las normas de funcionamiento de la Secretaría General OEA”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.