06 nov. 2025

EEUU insiste en liberación de López tras “injusta” ratificación de su condena

Estados Unidos insistió este lunes en su petición al Gobierno venezolano de que libere a Leopoldo López y a otros presos políticos en Venezuela, tras la “injusta” ratificación de su condena a más de 13 años de cárcel, y lamentó la ausencia de “debido proceso” y “un juicio justo” en su caso y el de otros.

El líder opositor venezolano Leopoldo López. EFE/Archivo

El líder opositor venezolano Leopoldo López. EFE/Archivo

EFE

“Estados Unidos está profundamente preocupado por la decisión de la Corte de Apelación de Venezuela de permitir que la injusticia continúe contra el preso político Leopoldo López”, dijo una portavoz del Departamento de Estado, Elizabeth Trudeau, en su conferencia de prensa diaria.

Esta es la segunda reacción de Estados Unidos a la decisión emitida el viernes por el tribunal venezolano, dado que la secretaria de Estado adjunta en funciones para Latinoamérica, Mari Carmen Aponte, se mostró este sábado “muy preocupada” por esa ratificación en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Trudeau recordó que Estados Unidos ha pedido reiteradamente la “liberación de López y otras personas presas por motivos políticos”, y que desde el arresto de ese líder opositor en 2014 ha expresado preocupación “por los cargos no corroborados y políticamente motivados” en su contra.

“Estados Unidos llama al Gobierno de Venezuela a garantizar los derechos del señor López y de todos los presos políticos al debido proceso, la ausencia de detenciones arbitrarias y un juicio justo, público e imparcial según lo establecido” en varios instrumentos internacionales y “la Constitución venezolana”, indicó Trudeau.

“En lugar de silenciar la disidencia pacífica y democrática, ahora es el momento de que los líderes de Venezuela escuchen a voces diversas y trabajen unidos para encontrar soluciones a los retos políticos, sociales y económicos que enfrenta el pueblo venezolano”, concluyó la portavoz estadounidense.

La Corte de Apelaciones es la antepenúltima instancia a la que podía acudir el dirigente opositor venezolano para intentar reclamar la nulidad del juicio o una rebaja de la condena que cumple en una prisión militar en los alrededores de Caracas.

López fue condenado por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio con relación a los hechos violentos originados al final de una marcha antigubernamental convocada, entre otros, por él, el 12 de febrero de 2014.

Las acciones delictivas que se le atribuyen a López habrían sido cometidas en el discurso que pronunció en esa marcha que culminó con destrozos, varios heridos y tres muertos, pero que además dieron inicio a una ola de protestas que duró varios meses.

La oposición venezolana ha solicitado una reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para denunciar la violación de derechos humanos en el caso de López, anunció hoy el presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, Luis Florido.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.