01 ago. 2025

EEUU informa de más de 150 embarazadas con posible infección de zika

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. informaron hoy que actualmente mantienen bajo observación a más de 150 mujeres embarazadas por posible infección del virus del Zika en el país.

Fotografía de una mujer con una niña que nació con microcefalia en Brasil tras estar afectada por zika. En Cataluña se ha detectado un nuevo caso de zika de una mujer embarazada que viajó a un país a Latinoamérica. EFE/Archivo

Fotografía de una mujer con una niña que nació con microcefalia en Brasil tras estar afectada por zika. En Cataluña se ha detectado un nuevo caso de zika de una mujer embarazada que viajó a un país a Latinoamérica. EFE/Archivo

EFE

De acuerdo con los CDC, hasta el 12 de mayo de este año se habían reportado 157 mujeres embarazadas con el virus en Estados Unidos y otras 122 en Puerto Rico y otros territorios bajo jurisdicción de EE.UU.

Las autoridades indicaron que las mujeres han contraído el virus tras haber viajado a zonas donde el zika está presente o a través de contacto sexual.

Los CDC han emitido una alerta de viaje que recomienda no viajar a la zona afectada a las mujeres embarazadas, debido al alto riesgo de que el feto sufra de complicaciones serias, como microcefalia.

El virus del Zika circula en unos 50 países, la mayoría en Latinoamérica, y entre ellos territorios estadounidenses como el Estado libre Asociado de Puerto Rico, las islas Vírgenes y la Samoa Estadounidense.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.