11 ago. 2025

Ecuador: Cuatro muertos y 300 afectados por desbordamiento de río

Al menos cuatro personas murieron este martes y 300 han sido afectadas por el desbordamiento del río Damas en la localidad de Alluriquín, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el noroeste de Ecuador, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).

desborde.jpg

Al menos cuatro muertos y 300 afectados por desbordamiento de río en Ecuador. Foto: expreso.ec.

EFE


Además, cuatro personas han sido reportadas como desaparecidas y unas 65 viviendas fueron afectadas por el desbordamiento del afluente, producido por una intensa lluvia caída en la zona.

Según las autoridades de la localidad, un 65 por ciento de la población se vio afectada por la corriente de agua, palos y piedras que desfogó por algunas calles de la pequeña localidad ubicada en una estribación montañosa que cae a la costa.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que ha estado abocado a atender la emergencia por el terremoto que asoló la costa norte del país el pasado 16 de abril, también recorrió hoy el sector de Alluriquín afectada por el desbordamiento.

Correa, que previamente realizaba una visita a un albergue para los afectados por el terremoto en Santo Domingo, la capital provincial, se desplazó hacia la cercana Alluriquín para atender la emergencia, informó el diario El Telégrafo.

El mandatario se solidarizó con las familias del lugar, pero también les explicó sobre la urgencia de reubicar a una gran parte de esa población, que tiene sus viviendas muy cerca del cauce del río.

“Debemos ser coherentes y no podemos vivir en zona de riesgo”, añadió el mandatario y señaló que las autoridades no pueden “hacer milagros. Si estamos en zona de riesgo, tarde o temprano va a ocurrir una desgracia”, advirtió.

De su lado, la gobernadora (representante del Ejecutivo), Doris Merino, señaló que un 40 por ciento de la zona ha sufrido cierto grado de afectación y que más de 200 personas fueron evacuadas hacia la ciudad de Santo Domingo, donde se han ubicado albergues temporales para acoger a los damnificados por el terremoto.

Santo Domingo de los Tsáchilas es una de las seis provincias declaradas en emergencia por el seísmo del pasado 16 de abril, junto a Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y Los Ríos.

El terremoto, de 7,8 grados de magnitud, asoló la provincia de Manabí (oeste) y el sur de su vecina Esmeraldas, aunque la sacudida también se sintió fuerte en las otras jurisdicciones.

Al menos 655 personas murieron y más de 26.000 han sido alojadas en albergues temporales al perder sus casas por causa del terremoto

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.