03 nov. 2025

Dos personas de origen sirio detenidas en Ginebra con restos de explosivos

La policía de Ginebra detuvo este viernes a dos personas de origen sirio por haber encontrado restos de explosivo en su vehículo, según informaron medios suizos.

detenidos sirios.jpg

Dos personas de origen sirio detenidas en Ginebra con restos de explosivos. Foto: www.efe.com.

EFE


Ginebra se encuentra desde ayer en estado de alerta por una posible amenaza terrorista y las autoridades han ordenado el reforzamiento general de la seguridad.

“No sabemos si este arresto está relacionado con la amenaza terrorista”, afirmó hoy el diario La Tribune de Genève en su página web.

El Ministerio Público de Ginebra de momento no ha confirmado ni desmentido la detención de los dos sirios, de la que también ha informado la Televisión Pública Suiza.

La presidenta de Suiza, Simonetta Sommaruga, confirmó hoy que la amenaza terrorista fue comunicada por un servicio secreto de otro país, pero aclaró que actualmente “no hay indicios de que Suiza sea el blanco directo” del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Las autoridades elevaron ayer la alerta al nivel tres de un total de cinco en Ginebra y adelantaron que mantendrán algunos días esta situación, que no ha afectado visiblemente el ritmo de la actividad en la ciudad.

Varios medios afirmaron hoy que la CIA transmitió a Suiza información sobre la existencia en Ginebra de una célula del Estado Islámico, además de otras dos que se habrían detectado en Toronto (Canadá) y Chicago (EEUU).

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.