19 may. 2025

Dos muertos y más de 300 heridos en Día de la Ira contra decisión de Trump

Dos palestinos murieron este viernes en la Franja de Gaza y más de 300 resultaron heridos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes en ese territorio y en Cisjordania y Jerusalén en el llamado Día de la Ira contra la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer esta ciudad como capital israelí.

palestina protestas.jpg

Palestinos protestan en contra de la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel en Gaza. EFE

EFE

El Ministerio de Sanidad palestino informó de una segunda víctima mortal, Maher Atallah, de 54 años, en el norte de la Franja de Gaza, que se suma a la muerte de Mahmud al Masri, de 30 años, por un impacto de bala del Ejército israelí cuando se manifestaba al este de la ciudad gazatí de Jan Yunis, cerca de la frontera con Israel.

Cientos de palestinos resultaron heridos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en Jerusalén Este, Gaza y Cisjordania, la mayoría en este último, según el Ministerio de Sanidad.

De estas, 69 fueron heridos de bala y 271 heridos por balas recauchutadas, a los que se sumaron otros 726 atendidos por inhalación de gases lacrimógenos y 22 por golpes o impactos de las latas que contienen los gases.

Cerca de 170 de los heridos lo fueron en Gaza, la mayoría por munición real, mientras que el resto fueron mayoritariamente en distintas localidades de Cisjordania.

Cuatro de los heridos, todos ellos en la Franja, se encuentran en situación de extrema gravedad.

El Ejército israelí dijo que 4.500 palestinos participaron “en violentas manifestaciones en la Franja de Gaza en seis puntos a lo largo de la frontera” y que los participantes “arrojaron neumáticos quemados y piedras” a las fuerzas de seguridad.

En Cisjordania, 28 manifestantes fueron detenidos y las principales protestas tuvieron lugar en Hebrón, Al Aroub, Tulkarem, Ramala, Qalandia y Nablus, informó un comunicado del Ejército israelí.

Entrada la noche el Ejército realizó bombardeos en respuesta al lanzamiento de proyectiles el área de Beit Hanun, en Gaza, desde donde habían salido cohetes de fabricación casera, uno interceptado por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro y otro que cayó en una localización desconocida.

Al menos diez palestinos resultaron heridos por estos bombardeos de represalia, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, uno de ellos el bebé Yousef Abu Shakian, que se encuentra en situación crítica.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.