03 ago. 2025

Dos muertos y 1.127 desplazados por inundaciones en el norte de Uruguay

Dos personas fallecieron y 1.127 fueron desplazadas de sus hogares debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en los departamentos (provincias) de Artigas, Salto y Paysandú, en el norte de Uruguay, informaron este martes fuentes oficiales.

inundaciones-rio-uruguay-e.jpg

Dos muertos y 1.127 desplazados por inundaciones en el norte de Uruguay. Foto: www.lr21.com.uy.

EFE


La zona se ve afectada por la crecida del río Uruguay debido a las abundantes lluvias.

Los sucesos mortales tuvieron lugar en Artigas y en Salto, detalló a la prensa el director del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), Fernando Traversa.

Del total de desplazados, 422 fueron evacuados y 705 autoevacuados (que no necesitaron ayuda oficial), indicó el Sinae a través de un comunicado en su página web.

Asimismo, el escrito detalló la distribución de los desplazados por departamentos: 322 en Artigas, 277 en Paysandú y 528 en Salto.

“La crecida del río Uruguay y las inundaciones en estos departamentos se deben al fenómeno natural de El Niño”, expresó Traversa, quien recordó la alerta de nivel naranja que rige para todo el país por fuertes tormentas en estos momentos.

El informe del Sinae especificó que en Salto el nivel del río Uruguay se encuentra en 13,6 metros, por encima de su cota de seguridad, que es 12.

En Paysandú, la altura del río se encuentra en 7,3 metros, mientras que el nivel máximo es de 5,5; mientras que en Artigas los niveles se encuentran en 7,95 cuando el tope es 6,5.

Ante esta situación, Traversa pronosticó que “es esperable” que se mantengan las lluvias en esta zona, y añadió que “es posible” que las mismas perduren hasta finales de mes.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.