04 nov. 2025

Dos muertos por ataque durante consulta opositora en Caracas

Dos personas murieron y otras cuatro resultaron heridas de gravedad este domingo en el oeste de Caracas después de que un grupo de hombres armados disparara durante la celebración de la consulta opositora contra el proceso Constituyente activado por el Gobierno, informó el jefe de campaña del plebiscito.

dos muertes en caracas tras consulta de opositores dig..jpg

En el oeste de Caracas (Venezuela). Dos personas murieron y otras cuatro resultaron heridas de gravedad. | Foto: EFE

EFE

“Hace poco un incidente en Catia, paramilitares dispararon, hay 4 heridos de gravedad y 2 fallecidos”, escribió en Twitter el encargado de la campaña de la consulta, el alcalde del municipio caraqueño de Sucre, Carlos Ocariz.

El incidente fue confirmado por el Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social (OVCS): “Colectivos Paramilitares disparan en Catia, ciudadanos se refugian en Iglesia El Carmen, Avenida Sucre”.

La Avenida Sucre del sector Catia alberga uno de los puntos habilitados en el sector para la consulta.

“Estamos pidiendo al Ministerio Público investigación lo más pronto posible en incidente en Catia”, afirmó Ocariz.

“La desesperación de @nicolasmaduro y su cúpula corrupta que mandó sus grupos paramilitares a asesinar a nuestro Pueblo de Catia!”, escribió en la red social el líder opositor Henrique Capriles, que difundió un vídeo que muestra una situación de tumulto frente a la citada iglesia, a la que sigue el sonido de varios disparos.

La consulta, que no es reconocida por el Gobierno ni por el Poder Electoral y es un acto de desobediencia civil de la oposición, se había desarrollado con normalidad.

Los organizadores habían expresado temores ante posibles actos de violencia de los llamados “colectivos”, grupos chavistas a veces armados que asaltaron la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, hiriendo a varios diputados el pasado 5 de julio.

En la consulta se pregunta a los ciudadanos si rechazan la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro, que se elegirá el 30 de julio y es vista por la oposición como un intento del Gobierno de “consolidar una dictadura” en Venezuela.

La consulta pregunta asimismo si el pueblo desea la convocatoria de elecciones para renovar los poderes públicos.

Venezuela vive desde el pasado 1 de abril una ola de protestas contra el Gobierno que se ha saldado con más de 90 muertos.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.