10 ago. 2025

Dos fiscales demandan a Trump por recibir dinero de Gobiernos extranjeros

Los fiscales generales de Maryland, Brian Frosh, y del Distrito de Columbia, Karl Racine, presentaron este lunes una demanda contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, por recibir dinero de Gobiernos extranjeros por negocios de los que no se ha desvinculado totalmente.

El presidente de EE.UU., Donald Trump,

El presidente de EE.UU., Donald Trump. | EFE/Archivo

EFE

En una rueda de prensa en Washington, el fiscal general del Distrito de Columbia, Karl Racine, aseguró que la demanda se cursó esta mañana ante un tribunal federal por una “flagrante violación” por parte de Trump de las provisiones constitucionales contra la influencia del dinero de intereses extranjeros o nacionales.

Los fiscales generales consideran que “nunca antes en la historia de este país” un presidente había tenido una conjunción tan grande de intereses económicos de los que no se ha desvinculado y ponen “la democracia en riesgo”.

Frosh, por su parte, aseguró que esperan que eventualmente los tribunales o el Tribunal Supremo sienten precedente en este caso y se determine por ley que Trump debe hacer más para desvincularse de sus negocios, algo que solo ha hecho dimitiendo de todas sus responsabilidades en la Trump Organization.

Los dos fiscales generales consideran que Trump está violando las cláusulas de emolumentos de la Constitución, ya que Gobiernos como el saudí están “endulzando” sus relaciones con la Casa Blanca mediante el gasto de centenares de miles de dólares en los hoteles de Trump, como el Trump International Hotel, muy próximo a la Casa Blanca, en el centro de Washington.

Trump considera que su dimisión de los puestos de responsabilidad de la Trump Organization y su compromiso de no hablar de negocios con sus hijos era suficiente salvaguarda para evitar conflictos de intereses.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.