25 may. 2025

Dos empresas recurren a la Justicia para mantener publicidad en buses

La utilización invasiva de ploteados con publicidad en el exterior de las carrocerías de ómnibus del transporte público de Gran Asunción impide visualizar la numeración del colectivo que uno abordó o vio pasar para hacer reclamos o sugerencias a las empresas o al ente regulador. Esto se suma a la obstrucción que genera esa publicidad, a la noche, a la visual exterior de los pasajeros.

En una verificación realizada por Última Hora en paradas del transporte público del centro de Asunción, pudo observarse que la publicidad ubicada en la parte de atrás de los colectivos impide una adecuada identificación del número de vehículo, que por disposición del Viceministerio de Transporte (VMT) debe tenerlo en la culata de los colectivos. Es el único punto exigido para dar a conocer el número de la unidad en servicio.

Los datos del coche y del teléfono de la empresa en el interior de los buses y en los boletos no son obligatorios, y si se lo aplica es a iniciativa de la empresa.

En algunos colectivos no colocan el número del coche, solo la publicidad, y hay empresas que pese a no contar con publicidad, solo ocupan un pequeño espacio en la parte trasera o, directamente, no incluyen el número del vehículo, como es el caso de la empresa Lince, Línea 26.

Prohibición. El Viceministro de Transporte, Agustín Encina, señaló que regular la publicidad en los ómnibus es competencia de los municipios, a través de ordenanzas.

Precisó que “la prohibición del VMT es la de no tener cubiertos los vidrios con ploteados por seguridad de los pasajeros, para que los usuarios puedan ubicarse en horario nocturno. El ploteado en ventanillas en horas de la noche no permite ver el exterior. La multa por tener cubiertos los vidrios con ploteados es de G. 3.532.723", precisó el viceministro de Transporte.

Señaló que las empresas Magno y San Isidro recurrieron la intimación del VMT al Tribunal de Cuentas; “estamos esperando una resolución al respecto”, precisó Encina.

Dijo que siguen con intimaciones a empresas con publicidad en las ventanillas, que buses de Líneas 2 y 15 fueron llevados al corralón, y que “se logró que la empresa San Lorenzana saque los ploteados de los vidrios laterales de todas sus unidades”.