21 ago. 2025

Dos detenidos tras el atropello de al menos 15 personas en Australia

Las autoridades australianas detuvieron a dos sospechosos tras el atropello “deliberado” de al menos 15 personas, entre ellas un niño, que caminaban este jueves por una vía peatonal en la ciudad australiana de Melbourne.

Australia jpg

Las autoridades australianas detuvieron a dos sospechosos tras el atropello. Foto: EFE

EFE


El vehículo, un todoterreno de color blanco, arrolló a las víctimas en una concurrida calle cercana a la estación de tren Flinders Street, en una de las arterias comerciales de la urbe.

El conductor del vehículo y un acompañante fueron detenidos en el lugar del incidente y se encuentran bajo custodia policial, apuntó la Policía del estado Victoria, cuya capital es Melbourne.

Russell Barrett, comandante de la Policía de Victoria, declaró a los medios sobre el terreno que las autoridades creen que el atropello fue un acto deliberado, aunque “desconocen las motivaciones”.

La investigación se encuentra aún en “una etapa temprana”, precisaron.

La Policía no ha informado sobre el estado de la gravedad de los heridos, aunque varias ambulancias y servicios de emergencia han acudido al lugar.

El servicio de ambulancias de Victoria indicó en un mensaje de Twitter que 13 personas han sido trasladadas a los hospitales de la ciudad y dos más están siendo atendidas en el lugar de los hechos.

Según los testigos, citados por la cadena local ABC, el vehículo viajaba a “gran velocidad impactando con las personas”.

“En lugar de frenar en el semáforo (rojo), el vehículo continuó; todo sucedió en unos diez segundos”, apuntó una mujer que presenció el atropello.

Las autoridades, de momento, han cerrado la estación de tren y han solicitado a la gente que evite el área, sin precisar si el incidente se trata de un atentado.

Las autoridades de Australia elevaron la alerta en septiembre de 2014 y han aprobado una serie de leyes para prevenir ataques terroristas.

La nación oceánica ha sufrido cuatro atentados desde entonces, y ha abortado varios con la detención de decenas de personas en diversos operativos en todo el país.

A finales de noviembre, las autoridades australianas detuvieron a un hombre que, presuntamente, iba a disparar contra las personas que acudieran a recibir el Año Nuevo en la Plaza Federation de Melbourne.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.