05 nov. 2025

“Dos Congresos": En tiempo récord, dictaminan para cambiar reglamento

Con un presidente autoproclamado y un dictamen rubricado en tiempo récord, senadores cartistas, llanistas y luguistas logran que la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos del Senado dé su visto bueno para que se trate en plenaria la modificación de tres artículos del reglamento interno de la Cámara Alta.

dictamen.jpg

SORPRENDENTE. En tiempo récord apareció el dictamen. Gentileza

Se trata del Dictamen Nº 133/17, que fue emitido de una manera increíblemente rápida, específicamente en menos de 30 minutos, luego de que el vicepresidente segundo del Senado, Julio César Velázquez, se haya proclamado presidente del Congreso y diera entrada al proyecto pese a que el presidente oficial del Senado, Roberto Acevedo, haya convocado a sesión extra para este jueves a las 08.45.

En la resolución de la Comisión en cuestión dan trámite al proyecto y se aconseja aprobar sin modificaciones el proyecto de resolución por la cual se modifican los artículos 11, 41 (inciso II) y 117 del Reglamento Interno de la Cámara de Senadores. Piden que el tema sea tratado en plenaria, informó la periodista Diana González.

Alrededor de este mediodía se dio trámite de entrada al proyecto presentado este martes por senadores luguistas, cartistas y llanistas para modificar la normativa interna de la Cámara, con el aparente fin de introducir en el asunto la enmienda constitucional pro reelección.

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, estaba en contra de la convocatoria a sesión de este martes, solicitada para las 08.00, y decidió no sesionar y llamar a un encuentro para el efecto a las 08.45 del jueves, en donde se podría tratar el tema en cuestión.

Ante esta negativa, rápidamente senadores oficialistas tomaron la sede parlamentaria y se apostaron en el lugar, que también acogió a periodistas y senadores de la oposición. En cierto momento, Velázquez, contra la ley y todo pronóstico negativo, tomó el micrófono y se autoproclamó presidente del Senado y dio trámite al proyecto.


No se descarta que esta tarde, tras una serie de conflictos y enfrentamientos verbales, los fieles a Horacio Cartes y a Fernando Lugo traten la enmienda “sí o sí”.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.