21 jul. 2025

Don Nicanor, 70 años entre hilos y agujas

Diputados, fiscales y de otros varios rubros son los clientes que confían en las agujas de don Nicanor Gauto, quien a sus 86 años no se cansa de trabajar. Al lado de la única fiel compañera que le queda, su máquina de coser, y con una plancha heredada de su madre, da puntadas a los sueños de sus hijos, nietos y bisnietos.

sastre.PNG

A sus 86 años de vida, Nicanor lleva ya 60 como sastre, y piensa seguir trabajando varios años más. Foto: Andrés Catalán ÚH.

“Sin dar nombres, tengo entre mis clientes ministros de la Corte Suprema de Justicia, fiscales, fiscales forenses y hasta diputados”, se jactó don Nicanor en la entrevista concedida al equipo de Última Hora.

Sus clientes no son de paso ni fortuitos, en su mayoría, son los mismos de hace 40 años y están encantados con su trabajo, por el corte, la terminación y los detalles característicos de sus hábiles manos que, hasta que Dios diga basta, no dejarán de coser.

Embed

Cuando llegamos a su domicilio, ubicado sobre la avenida General Santos casi Azara, de Asunción, lo primero que hizo fue presentarnos la plancha que usa todos los días, una de hierro y que aún estaba caliente, que aseguró es uno de sus caballitos de batalla.

Embed

“Esa era la plancha de mi mamá y hasta ahora es la única que plancha bien”, dijo.

También nos presentó la máquina de coser que utiliza hace 60 años, y la que asegura que no piensa cambiar por una nueva, ya que está convencido de que las de ahora, aunque muy lindas y con diseños vanguardistas, no logran coser como esa.

“Mi máquina es de la época de Matusalén, pero no quiero una nueva, no me sirven porque no cosen las telas gruesas, los ruedos de pantalones de jeans, por ejemplo”, explicó.

Embed

La historia de este loable trabajador se dio a conocer a través de un posteo de Facebook que se volvió viral. En la foto se lo veía sentado en su taller, trabajando, como todos los días.

Su pasión por la costura inició gracias a que su primer trabajo fue como ayudante de limpieza en una antigua sastrería ubicada sobre 25 de Mayo y Estados Unidos donde, destacó, años atrás era zona de conocidas sastrerías, las que ahora fueron desplazadas por los locales que se instalaron en los shoppings.

“Antes nosotros manteníamos nuestro hogar con esto, ahora no; si no hay dos ingresos en la casa, no se puede”, dijo al lamentar que años atrás tenía más pedidos, y eran pocas las épocas de vacas flacas que recordaba.

De igual manera, Nicanor se niega a trabajar para las grandes sastrerías, aunque muchas de ellas en varias ocasiones le hayan ofrecido trabajo. La única y válida razón que dio es que “el precio no da”.

Embed

Lo que más vende son pantalones, cuyos precios van desde G. 120.000, pero también le piden chalecos, sacos, tapados, así como algunos pantalones, sacos y polleras para damas.

No falta quien va a pedir un traje para el día de su boda. Rescató que son muchos los jóvenes que siguen apostando por el matrimonio. Así también lo hizo él cuando tenía 27 años, uniendo su vida a su siempre amada y recordada Deidamía, su esposa, quien falleció hace 25 años, pero cuya foto sigue estando impecable y bien a la vista en su taller.

“Ella era mi esposa”, dijo apuntando al cuadro que lo muestra al lado de una bella joven el día del casamiento.

Deidamía era, además, su fiel compañera y ayudante en el taller; hasta ahora, incluso, don Nicanor se niega a contratar un ayudante porque no encuentra quien entienda de ese trabajo como ella.

“El día que ya no pueda hacer bien las cosas, voy a dedicarme a hacer short”, comentó entre risas.

Embed

Con este trabajo que alimentó a cuatro hijos, con seis nietos y once bisnietos, don Gauto piensa seguir hasta que la vida le pida un respiro. Mientras tanto, se muestra orgulloso de poder seguir enhebrando sin utilizar lentes y manejando el dedal y el pedal como cuando tenía 16 años.

Más contenido de esta sección
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.