19 ago. 2025

Domingo de fútbol y maratón: La PMT montará fuerte operativo

La Municipalidad de Asunción no tuvo otra alternativa que montar un fuerte operativo para evitar el caos vehicular este domingo. Un partido de fútbol a desarrollarse en el Para Uno coincide con una corrida. Planean establecer desvíos.

Olimpia Luque

Paredes (l) y Caballero (O) disputan el balón. Rubén Alfonso

Estiman que 162 agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) estarán dispuestos para cubrir la maratón y la zona del Club Olimpia para controlar en el tráfico debido al flujo de personas que podrían llegar a Asunción desde Luque. Y es que el Estadio “Manuel Ferreira” (Club Olimpia) será sede del encuentro entre el franjeado y el “chanchón” a las 10.00 del domingo.

Maratón. Ya se fijaron varios caminos alternativos ante la cuarta edición de la corrida de New Balance que arrancará a las 07.00 con nuevos recorridos, saliendo desde el Paseo la Galería (avenida Santa Teresa entre Aviadores del Chaco y Herminio Maldonado) con recorridos de 7 y 15 kilómetros.

Según Roque Troche, director general de la Policía Municipal, desde Brasilia hacia el Club Olimpia el tráfico estará liberado, pero que igualmente establecieron algunos a ser tenidos en cuenta por los ciudadanos para evitar el caos en el tránsito y generar mayor comodidad ante los eventos deportivos.

“Va a haber un tráfico interesante debido al partido, pero tenemos que tener en cuenta que igual los domingos existe una baja cantidad de circulación de vehículos en Asunción. Más de 150 agentes de la policía municipal estarán en las calles para controlar el tránsito”, precisó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Quienes vengan de Luque al Olimpia podrán optar por la Avenida Ñu Guasú, Artigas para luego llegar a General Santos y subir la populosa Mariscal López y evitar todas las vueltas de los caminos alternativos, según la explicación de la comuna de Asunción.

Se recomienda al ciudadano optar por estos caminos establecidos:


Embed

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.