EFE
Su directora, la chilena Maite Alberdi, ganó el Premio a la Mejor Dirección Femenina en el Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam de 2016, considerado el más importante del mundo en su género.
La cinta se centra en un grupo de adultos con síndrome de Down que cobran salarios más bajos por hacer las mismas tareas que otros trabajadores sin minusvalías psíquicas.
Tuvo tal impacto social en Chile que el país sudamericano impulsó “un cambio de legislación” para proteger a las personas con Down.
En el trailer se puede apreciar cómo viven las personas con este síndrome en un mundo, en medio de los prejuicios y la explotación. Las muestra como personas que tienen las mismas preocupaciones y a veces los mismo sueños.
También trata de alejar a las personas de los prejuicios, enviando un mensaje claro: ellos pueden hacer muchas cosas como personas independientes y capaces.
Llama a la reflexión y al análisis sin barreras para que el mundo sea “más habitable” para todos dentro de la inclusión, el respeto y la valoración de todas las personas por igual.