11 may. 2025

Docentes de Trabajo Social ganan solo G. 600.000

Debido a que docentes del Instituto de Trabajo Social (ITS) de la Universidad Nacional de Asunción tienen un salario menor a los G. 800.000 mensuales, exigen una equiparación salarial de G. 1.400.000. El proyecto de ampliación presupuestaria para conceder este pedido se analizará este miércoles en la Cámara de Diputados.

Ana y Norma.JPG

Docentes del ITS de la Universidad Nacional De Asunción tienen un salario de G.800.000

Los docentes técnicos aseguran llevar varios años de lucha por la jerarquización de la carrera, además de solicitar una equiparación salarial para 26 profesores que cobran de G. 800.000 y que con los descuentos terminan percibiendo menos de G. 600.000 mensualmente.

El Instituto de Trabajo Social es una dependencia del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, pero tiene autonomía administrativa.

“Como sindicato pedimos al Parlamento que nos aprueben esta ampliación. Lo que pedimos no es aumento de salario, sino una equiparación interna. Hay docentes de reconocida trayectoria académica con aportes teóricos nacional e internacional que ganan 600.000", expresó Norma Duarte.

Agregó que buscan que el docente tenga reconocimiento y se le equipare al de un docente escalafonado. “Con esta ampliación nuestro presupuesto se modifica muy poco. Esperamos que el pedido se trate este miércoles para que los docentes puedan cobrar. Es muy ínfimo el impacto y solo se requiere de voluntad política, afirmó.

La Cámara de Diputados analizará este miércoles el pedido de ampliación presupuestaria que permitirá la equiparación salarial para los docentes.

Argumentan que lo solicitado impacta solo 0,001% en el Presupuesto General de la Nación y representa solo el 0,06% del presupuesto para la Universidad Nacional de Asunción.

De aprobarse el proyecto de ley de ampliación presupuestaria se destinarían G. 793.131.352 anuales, lo que significaría G. 66 millones mensualmente. El ITS cuenta con reconocidos profesionales del área social y de gran trayectoria nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.