06 nov. 2025

Disturbios frente al Congreso durante protestas en Brasil

La Policía reprimió hoy con rigor una protesta que se desarrollaba frente al Congreso brasileño, convocada por sindicatos que exigen la renuncia del presidente Michel Temer, quien está en medio de un gravísimo escándalo de corrupción.

sao Paulo.PNG

La protesta tenía como foco inicial expresar el descontento de los trabajadores con unas polémicas reformas de corte liberal que impulsa el Gobierno. Foto: Folha de Sao Paulo

EFE

El origen de los desórdenes no está claro, pero las autoridades usaron gases lacrimógenos y la caballería para cargar contra miles de manifestantes, en momentos en que la protesta se adentraba en unos extensos jardines frente a la sede del Parlamento.

Según cálculos de la Policía Militar, a la manifestación se han sumado unas 25.000 personas, muchas de las cuales llegaron a la capital desde otros puntos del país, movilizadas por los sindicatos.

Pese a los enfrentamientos, el grueso de la multitud permanecía en los alrededores del Congreso, aunque había retrocedido frente al avance de las fuerzas policiales.

Ante la posibilidad de disturbios, las autoridades policiales reforzaron hoy con 4.000 agentes la Explanada de los Ministerios, una avenida de Brasilia en la que se sitúan todos los edificios del poder público, como el Palacio presidencial de Planalto, vecino a la sede del Parlamento donde se registraron los incidentes.

El mandatario está bajo fuego cruzado desde la semana pasada por unas confesiones hechas por directivos del grupo JBS que lo implican directamente en hechos de presunta corrupción, por los que la Corte Suprema ha decidido iniciar una investigación.

La protesta tenía como foco inicial expresar el descontento de los trabajadores con unas polémicas reformas de corte liberal que impulsa el Gobierno, pero en las últimos días se ha agregado a sus consignas la gráfica frase “Fuera Temer”, escrita en muchas de las pancartas que los manifestantes exhibían hoy.

Temer, que en los últimos días ha perdido el apoyo de diversos sectores de su propia base parlamentaria, se encontraba al momento de los disturbios en el Palacio presidencial de Planalto, donde tenía previsto recibir a legisladores de diversos partidos.

La sede de Gobierno, al igual que muchos de los ministerios que se sitúan en la Explanada, tenía la seguridad reforzada desde las primeras horas de hoy tanto con policías como con soldados de las Fuerzas Armadas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.