03 may. 2025

Distinguen a científicos sociales paraguayos

El Primer Congreso Paraguayo de Ciencias Sociales, que se realizó en Asunción del 11 al 13 de julio, distinguió a destacados intelectuales de nuestro país.

Premio Ciencias Sociales.jpg

Intelectuales como Margarita Durán y Bartomeu Melià fueron distinguidos | Gentileza

El primer evento que reúne a los exponentes locales más destacados de las ciencias sociales culminó este viernes registrando una participación récord, según manifestaron los organizadores.

El acto de clausura consistió en dos conferencias magistrales en el auditorio de la Embajada Argentina, la primera a cargo del sociólogo venezolano Edgardo Lander y la segunda con la geopolitóloga mexicana Esther Ceceña.

Luego, la educadora Fernanda Saforcada dio las palabras de despedida en representación del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y anunció el apoyo para la creación de la cátedra de Pensamiento Paraguayo en la Universidad Católica.

Al final, el sociólogo Luis Ortiz leyó el manifiesto redactado por la comisión organizadora, en el cual sentaron postura frente a varios problemas sociales del país y la región.

Por su parte, el CLACSO distinguió a personalidades como Margarita Durán, Bartomeu Melià, Ramiro Domínguez, Graziella Corvalán y Domingo Rivarola; también lo hizo póstumamente a Alfredo Seiferheld, Branislava Susnik, Josefina Plá, Miguel Chase-Sardi, León Cadogan y varios más.

Más contenido de esta sección
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.