20 oct. 2025

Disparos al aire y ruido de bocinas para celebrar la liberación de Alepo

Los disparos al aire y el ruido de las bocinas de coches inundaron la ciudad siria de Alepo para celebrar su “reunificación”, como afirman los habitantes de los distritos del oeste de la urbe.

alepo.jpg

Foto: Iran Front Page

EFE

Según pudo constatar Efe, hubo disparos al aire en zonas residenciales de la población tras la salida de la última tanda de rebeldes del este de Alepo.

La Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas Sirias anunció hoy en un comunicado que la localidad de Alepo está libre de “terroristas” y proclamó el restablecimiento de la “seguridad”.

Una fuente castrense en Alepo dijo a Efe que la fase final de la salida de los rebeldes y sus familias de la ciudad se había completado después de que los últimos cuatro autobuses con evacuados abandonaran la población.

Anteriormente, la televisión oficial siria había informado de que los últimos cuatro vehículos con evacuados de los distritos asediados del este de Alepo habían abandonado la zona sitiada y habían cruzado al barrio de Al Ramusa, bajo el control de las autoridades.

El proceso de evacuación comenzó el jueves pasado y ha sufrido varias interrupciones.

Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, que ha facilitado la evacuación, al menos 34.000 personas han salido de los distritos sitiados de Alepo desde el pasado 15 de diciembre.

La ONU reveló hoy que calcula que entre 35.000 y 40.000 personas han abandonado el asedio de Alepo, en dirección a zonas rurales de la provincia homónima y a la vecina región de Idleb, controlada casi totalmente por los insurgentes.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.