09 ago. 2025

Disneyland lanza su temporada navideña

Las instalaciones de Disneyland, en California (EEUU), dieron el pistoletazo de salida este fin de semana a su temporada navideña, que como en años recientes contiene un tono multicultural y un fuerte acento latino.

Disneyland navidad

Foto: EFE.

EFE.

El programa de fin de año, que incluye el desfile “Viva Navidad”, con las más llamativas expresiones de la cultura latina, recoge el espíritu de las celebraciones navideñas de la comunidad hispana, reflejadas también en sus comidas típicas y a base de “recetas de la abuela”.

“Seguimos con el éxito de ‘Viva Navidad’ que ya cumple cinco años y también ofrecemos otras celebraciones multiculturales como Hannukah, Diwali y Kwanza”, señaló a Efe Susana Tubert, directora creativa de Entretenimiento en Vivo de los Parques de Disney en California, durante la inauguración de la temporada el viernes.

La ejecutiva destacó el desfile como “algo de interés y calidad”, al que se suma el personaje de la princesa Elena de Avalor, la primera princesa hispana de Disney que tiene su propio desfile musical.

El hotel Disney’s Grand Californian, situado dentro del parque California Adventure, llega a la temporada festiva de fin de año tras una remodelación que refleja un diseño de aires rústicos y artesanales.

“Nuestra renovación ofrece una experiencia aún más exclusiva a este icónico hotel del Sur de California”, explicó Dan Coleman, gerente general del establecimiento hotelero, que presenta como novedad una nueva área de comidas y bocadillos abierta las 24 horas.

Con quioscos de comida que recuerdan a los mercados populares, en el Paradise Pier hay cabida desde el viernes para una propuesta gastronómica de sabores tradicionales y contemporáneas.

Según dijo el chef Juan Lugo, en el menú de comidas típicas latinas se ofrecerá la ya acostumbrada línea de platos mexicanos que incluyen “los tamales de ternera a la plancha con salsa roja picante, el mole rojo, la torta al pastor” y varios de los “dulces de la abuela”.

El parque temático Disneyland albergará la tradicional parada “Una Fantasía Navideña”, además de un árbol de 60 pies (más de 18 metros) de altura y fuegos artificiales, en un programa que se extenderá hasta el día 7 de enero, para incluir así al festivo por el Día de Reyes (6 de enero).

“Es una celebración que busca ofrecer algo para cada visitante e integrarnos a todos alrededor de la alegría de la Navidad y los festivos”, explicó Norma Pérez, gerente de Relaciones Públicas de Disneyland Resort.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.