16 sept. 2025

Dirigentes colorados se convocan para dar apoyo a Cartes

Los dirigentes colorados de varios puntos del país se convocaron este lunes con el objetivo de brindar su apoyo al presidente de la República, Horacio Cartes. Una larga fila de vehículos ingresa a la casa presidencial Mburuvicha Róga.

Colorados.PNG

La larga fila de vehículos de dirigentes colorados esperando para ingresar a Mburuvicha Róga. Foto: Raúl Cañete

En medio de la crisis política por la aprobación del proyecto de enmienda constitucional, los presidentes de seccionales y dirigentes de base de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se convocaron para brindar su apoyo al titular del Ejecutivo, Horacio Cartes.

Desde tempranas horas de este lunes se pudo observar a una importante cantidad de vehículos ingresando hasta la casa presidencial Mburuvicha Róga, con la intención de reunirse con el mandatario.

“Algo tenemos que hacer nosotros para demostrar que estamos haciendo lo mejor, más en este caso, es dar el apoyo al presidente que hace todo lo posible para llevar algo al país”, expresó Renán Yegros, proveniente de San José de los Arroyos, informó el periodista de ÚH Roberto Santander.

Dijo que por primera vez se tiene un gobierno que invierte en infraestructura y expresó no estar de acuerdo con la forma de manifestarse de la ciudadanía, que protestó el pasado viernes tras la aprobación irregular del proyecto de enmienda por parte de los oficialistas y aliados.

Al ser consultado sobre ese tema, no cree que se tenga que dar un paso al costado porque tienen la certeza de que están haciendo lo correcto. Mencionó que se busca incluir la reelección presidencial con la participación ciudadana a través de un referéndum.

El presidente de la República, Horacio Cartes, convocó a una mesa de diálogo para tratar de zanjar el conflicto que ocasionó varios heridos y una persona asesinada a raíz de la violenta represión policial.

La invitación fue extendida a un representante de la Conferencia Episcopal Paraguaya, los presidentes de partidos políticos con representación parlamentaria, el titular de ambas cámaras legislativas y un representante del Ejecutivo.

Los opositores ponen como condición para asistir que se retire el proyecto de enmienda constitucional del Congreso y que el mismo jefe de Estado esté presente en la mesa de diálogo.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.