22 oct. 2025

Diputados siguen postergando estudio de proyectos de ley de uso medicinal del cannabis

La Cámara de Diputados postergó por ocho días el estudio de los dos proyectos de ley que pretenden dar vía libre a la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis. Los legisladores mantuvieron un amplio debate sobre el tema en la sesión ordinaria de este miércoles.

Diputados.jpg

Diputados aplazan estudio de proyectos que pretenden aprobar y regular el uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. Foto: Diputados

El primer proyecto debatido fue el presentado por el diputado Ever Ovelar: “Que establece el marco de regulación para la investigación y uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados”.

Ovelar explicó que el proyecto ya tiene el pronunciamiento del Ministerio de Salud Pública, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de otros organismos. Además, cuenta con el dictamen de las comisiones de Legislación y Codificación, de Salud Pública, de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves y de Presupuesto.

El legislador lamentó que no se haya completado el desarrollo del estudio ya que surgieron confusiones, como las de algunos legisladores que sostuvieron que el proyecto plantearía la liberación del uso del cannabis. Al respecto, aseguró que este proyecto no tiene nada que ver con esa preocupación.

De la misma manera fue aplazado por ochos días el tratamiento del proyecto que considera “Crear el programa nacional para el estudio y la investigación de la planta de cannabis y sus derivados”, presentado por los senadores liberales Fernando Silva Facetti, Ramón Gómez Verlangieri y Blas Llano.

Sobre el tema, Bernardo Villalba solicitó su aplazamiento debido a que consideró que el proyecto modificará los conceptos ya establecidos en los convenios internacionales, como excluir a la marihuana como planta peligrosa. No obstante, resaltó que el documento cuenta con varios elementos que se podrían unificar en una sola propuesta.

Finalmente, la sesión ordinaria quedó sin cuórum luego de que la bancada liberal abandonara la sala, dejando sin tratar cerca de 20 proyectos, entre ellos pedidos de informes al Poder Ejecutivo, ampliaciones presupuestarias para la Dirección Nacional de Correos del Paraguay y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, entre otros.

Más contenido de esta sección
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.