20 ago. 2025

Diputados siguen postergando estudio de proyectos de ley de uso medicinal del cannabis

La Cámara de Diputados postergó por ocho días el estudio de los dos proyectos de ley que pretenden dar vía libre a la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis. Los legisladores mantuvieron un amplio debate sobre el tema en la sesión ordinaria de este miércoles.

Diputados.jpg

Diputados aplazan estudio de proyectos que pretenden aprobar y regular el uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. Foto: Diputados

El primer proyecto debatido fue el presentado por el diputado Ever Ovelar: “Que establece el marco de regulación para la investigación y uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados”.

Ovelar explicó que el proyecto ya tiene el pronunciamiento del Ministerio de Salud Pública, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de otros organismos. Además, cuenta con el dictamen de las comisiones de Legislación y Codificación, de Salud Pública, de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves y de Presupuesto.

El legislador lamentó que no se haya completado el desarrollo del estudio ya que surgieron confusiones, como las de algunos legisladores que sostuvieron que el proyecto plantearía la liberación del uso del cannabis. Al respecto, aseguró que este proyecto no tiene nada que ver con esa preocupación.

De la misma manera fue aplazado por ochos días el tratamiento del proyecto que considera “Crear el programa nacional para el estudio y la investigación de la planta de cannabis y sus derivados”, presentado por los senadores liberales Fernando Silva Facetti, Ramón Gómez Verlangieri y Blas Llano.

Sobre el tema, Bernardo Villalba solicitó su aplazamiento debido a que consideró que el proyecto modificará los conceptos ya establecidos en los convenios internacionales, como excluir a la marihuana como planta peligrosa. No obstante, resaltó que el documento cuenta con varios elementos que se podrían unificar en una sola propuesta.

Finalmente, la sesión ordinaria quedó sin cuórum luego de que la bancada liberal abandonara la sala, dejando sin tratar cerca de 20 proyectos, entre ellos pedidos de informes al Poder Ejecutivo, ampliaciones presupuestarias para la Dirección Nacional de Correos del Paraguay y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.