12 jul. 2025

Diputados piden informes de desconexión a Ande y Essap

Los diputados liberales Dionisio Amarilla y Edgar Acosta solicitaron días atrás la eliminación del cobro de conexión y reconexión de servicios de agua potable y luz eléctrica por medio de un proyecto de ley. Ahora piden informes a Ande y Essap tras haber conseguido la aprobación de la petición por parte de la Comisión Permanente del Congreso Nacional. El proyecto será presentado en marzo.

Bombitas.  Los diputados liberales Édgar Acosta y Dionisio Amarilla criticaron a su correligionario Eusebio Alvarenga.

Bombitas. Los diputados liberales Édgar Acosta y Dionisio Amarilla criticaron a su correligionario Eusebio Alvarenga.

En esta oportunidad, los diputados se dirigieron a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y a la Empresa de Servicios Sanitaros del Paraguay (Essap) para solicitar los detalles de los aranceles y costos por los servicios de desconexión y reconexión de la energía eléctrica y agua potable, además de la cantidad de empresas que prestan servicios de conexión y reconexión, y la estructura de costos.

Las autoridades aseguran que por el simple hecho de ser servicios básicos para una vida digna, negarlos es una opción válida.

El proyecto de Ley “que elimina el cobro en concepto de conexión, reconexión y reinstalación de los servicios públicos de agua potable y luz eléctrica”, había sido anunciado por Amarilla y Acosta en el mes de enero de éste año y habla de una exoneración de pagos cuando se trate de contratación de servicios y cuando la suspensión o corte haya sido exclusivamente por el no pago de las facturas, pero presentarán el proyecto a la Cámara los primeros días de marzo, en la primera sesión ordinaria.

Además se habla de que “en ningún caso la mora será motivo o causal de corte o suspensión de los servicios referidos, debiendo la empresa garantizar la plena provisión de los mismos. Si por cualquier otra motivación los servicios fuesen suspendidos a los usuarios, los mismos deberán ser restablecidos inmediatamente y sin más trámite, en el plazo de 24 horas de haberse denunciado el corte o suspensión”, indica el documento.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.