15 ago. 2025

Diputados opositores abandonaron sesión tras cerrarse debate sobre crisis en Senado

La bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), encabezada por el diputado Eusebio Alvarenga, así como legisladores del Partido Avanza País y la independiente Olga Ferreira se retiraron de la sesión de la Cámara de Diputados tras la decisión de los diputados colorados oficialistas de no permitir el debate sobre lo ocurrido ayer martes en la Cámara de Senadores.

se retiran.jpg

Momento en que parlamentarios opositores dejan la Cámara de Dipuatdos. / Foto: Captura.

Alvarenga fue quien pidió permiso para retirar a su bancada de la sala, por la negativa de declarar debate libre sobre lo ocurrido en el Senado en la jornada del martes. Olga Ferreira fue la primera en retirarse.

“Estoy escuchando cómo se burlan de esta minoría. Es lamentable el atropello de la bancada oficialista acompañada por los liberales de gua’u”, dijo Ferreira.

Eusebio Alvarenga habló en representación de la Bancada A del PLRA y pidió permiso para retirarse, ante la negativa de que exista un debate libre.

“Me veo obligado a retirarnos antes (sic). Entendemos que lo acontecido en el Senado merece una reflexión. Estamos ante un asalto a la democracia. Un legislador tiene obligación de mandar un mensaje. Este asalto consumado ayer en el Senado va a tener consecuencias nefastas. Ante esta circunstancia nos sentimos obligados a retirarnos”, dijo.

Alvarenga señaló que lo acontecido este martes es consecuencia de “un golpe que tendrá consecuencias nefastas”.

El parlamentario José María Ibáñez, del movimiento Colorado Añetete, cuestionó que los voceros del cartismo dijeron que “en democracia la mayoría manda”. Indicó que bajo esa premisa ocurrieron atrocidades. Señaló que la excusa que dieron es una falacia. “En una democracia la Constitución, la Ley manda y debe ser acatada por la mayoría y minoría”, agregó.

Los diputados quisieron debatir sobre la violación al reglamento interno de la Cámara Alta que realizaron este martes en el Senado, lo que permitirá abrir camino al tratamiento inconstitucional de la reelección vía enmienda. Las declaraciones de opositores se dieron en medio de burlas y risas de los cartistas.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.