04 oct. 2025

Diputados no reúne votos para juicio político a Díaz Verón

Los opositores y colorados disidentes no lograron reunir los votos necesarios para aprobar el juicio político al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. El oficialismo logró salvar al titular del Ministerio Público.

diputados.PNG

La Cámara de Diputados trató el juicio político al fiscal general Javier Díaz Verón. Foto: @DiputadosPy

Un total de 43 diputados estuvieron a favor del juicio político al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Sin embargo, para lograr ese objetivo necesitaban 47 votos para aprobar la acusación contra el titular del Ministerio Público, actualmente con permiso.

Los colorados oficialistas lograron conseguir 27 votos para el rechazo. Además, se registraron 10 ausentes.

En los documentos presentados lo acusaron de usurpación del cargo, mal desempeño por violación del régimen legal para designación de funcionarios y nepotismo, mal desempeño y haber impedido el control de la Contraloría General de la República, omisión de ejercer acciones concretas en funcionarios relacionados con hechos de corrupción, no haber aplicado medidas correctivas ante irregularidades de funcionarios y persecución penal de inocentes.

Mientras que la moción presentada por Clemente Barrios fue por el rechazo al juicio político.

La sesión extraordinaria inició alrededor de las 10.30 de este martes y la votación se realizó con 70 diputados presentes.

Durante la sesión expusieron cuatro libelos acusatorios. No obstante, conformaron una comisión de estilo y unificaron las dos mociones concretas, a favor y en contra.

El diputado liberal Eusebio Alvarenga expuso los argumentos presentados por un grupo de 21 diputados liberales y de sectores minoritarios, en donde acusaban al titular del Ministerio Público de mal desempeño de funciones, usurpación de cargo en la función pública y enriquecimiento ilícito.

Otro libelo fue presentado por el liberal Víctor Ríos, quien citó como causal del enjuiciamiento el mal desempeño de funciones, la persecución a inocentes y el prevaricato.

La tercera acusación fue preparada por Colorado Añetete que, a través de su vocero, el diputado Eber Ovelar, lo acusaron por usurpación en el cargo, impedimento del control administrativo por parte de la Contraloría General de la República y el mal desempeño de sus funciones.

“Hubo mal desempeño cuando usurpó el cargo, categóricamente sí. Se extralimitó y, a partir de ese momento, está usurpando lo que por derecho corresponde al fiscal más antiguo de la institución”, explicó Ovelar.

La bancada de Avanza País también expuso su libelo acusatorio, en donde consideraron como causal de enjuiciamiento la persecución a inocentes.

El diputado Dany Durand remarcó que el fiscal perdió la credibilidad y que el juicio político será un paso a la búsqueda para limpiar la Justicia.

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, decidió apartarse momentáneamente del Ministerio Público, según anunció este lunes, cercado por la denuncias en su contra que derivaron en un proceso por enriquecimiento ilícito y en el juicio político.

Asimismo, Díaz Verón asignó como encargado de despacho al fiscal adjunto, Alejo Vera, de conformidad como lo establece el artículo N° 51 de la Ley Orgánica del Ministerio Público. El artículo refiere que en caso de enfermedad o ausencia temporal del fiscal general, el mismo será reemplazado por el fiscal adjunto que él determine.

Más contenido de esta sección
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.