04 may. 2025

Diputados: Descuentos a “raboneros” llegaron a los G. 1.000 millones

Desde la Dirección Administrativa de la Cámara baja dieron a conocer este viernes que, a diferencia de años anteriores, en el 2016 mediante sanciones aplicadas por llegadas tardías o ausencias de funcionarios sumaron un activo de G. 1.000 millones que irán a parar al Tesoro.

RRHH.  Funcionarios de la Cámara de Diputados utilizando el sistema biométrico dactilar.

RRHH. Funcionarios de la Cámara de Diputados utilizando el sistema biométrico dactilar.

Solamente este año, unos 50 funcionarios fueron sumariados por diversos hechos luego de que la ciudadanía y la prensa misma hayan denunciado una serie de sucesos irregulares con relación al comportamiento de los trabajadores de la Cámara. Por medio de sanciones, lograron un activo millonario.

“Este año ha sido de mucho trabajo en Diputados. Se fortaleció un proceso este año de formalizar a los funcionarios de la Cámara. Existieron descuentos por más de G. 1.000 millones que van al Tesoro del Ministerio de Hacienda”, dijo Alfredo Mongelós, director administrativo de Diputados en la emisora 970 AM.

Comentó igualmente que se realizaron 50 sumarios administrativos solo este año, algo que no sucedió antes. “Muchos renunciaron tras la aplicación de los sumarios administrativos. Hay gente que sigue con sanciones también. Tratamos de llevar un proceso responsable para que nadie se vea afectado en su derecho”, relató.

Agregó que en el 2017 todo “va a ser más tranquilo, creemos”, debido a que los funcionarios ya no se animarán a “rabonear”, entendiendo que los procesos seguirán vigentes, sostuvo.

De la misma forma, este año se presentaron 100 pedidos de consulta de acceso a la información pública dentro de la institución, lo que “les obligará" a mantener una página web con más informaciones y que esté mejor organizada para el fácil acceso, remarcó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.