15 oct. 2025

Diputados: Descuentos a “raboneros” llegaron a los G. 1.000 millones

Desde la Dirección Administrativa de la Cámara baja dieron a conocer este viernes que, a diferencia de años anteriores, en el 2016 mediante sanciones aplicadas por llegadas tardías o ausencias de funcionarios sumaron un activo de G. 1.000 millones que irán a parar al Tesoro.

RRHH.  Funcionarios de la Cámara de Diputados utilizando el sistema biométrico dactilar.

RRHH. Funcionarios de la Cámara de Diputados utilizando el sistema biométrico dactilar.

Solamente este año, unos 50 funcionarios fueron sumariados por diversos hechos luego de que la ciudadanía y la prensa misma hayan denunciado una serie de sucesos irregulares con relación al comportamiento de los trabajadores de la Cámara. Por medio de sanciones, lograron un activo millonario.

“Este año ha sido de mucho trabajo en Diputados. Se fortaleció un proceso este año de formalizar a los funcionarios de la Cámara. Existieron descuentos por más de G. 1.000 millones que van al Tesoro del Ministerio de Hacienda”, dijo Alfredo Mongelós, director administrativo de Diputados en la emisora 970 AM.

Comentó igualmente que se realizaron 50 sumarios administrativos solo este año, algo que no sucedió antes. “Muchos renunciaron tras la aplicación de los sumarios administrativos. Hay gente que sigue con sanciones también. Tratamos de llevar un proceso responsable para que nadie se vea afectado en su derecho”, relató.

Agregó que en el 2017 todo “va a ser más tranquilo, creemos”, debido a que los funcionarios ya no se animarán a “rabonear”, entendiendo que los procesos seguirán vigentes, sostuvo.

De la misma forma, este año se presentaron 100 pedidos de consulta de acceso a la información pública dentro de la institución, lo que “les obligará” a mantener una página web con más informaciones y que esté mejor organizada para el fácil acceso, remarcó.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.