01 jul. 2025

Diputados aprueban ingreso a inmuebles para combatir dengue

Diputados aprobaron este miércoles ampliaciones a la Ley Orgánica Municipal, con lo que autorizan a los municipios el ingreso a inmuebles urbanos o rurales, sin orden judicial, en los que sea favorable el desarrollo de enfermedades como dengue, zica y chikungunya.

camara de diputados.PNG

La Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley que declara emergencia en el Chaco. Foto: Cámara de Diputados

En sesión ordinaria y sobre tabla, los legisladores de la Cámara baja aprobaron el proyecto de ley que amplía el artículo N°101 de la Ley N° 3.966/2010 Orgánica Municipal, la cual fue promulgada el 8 de febrero de 2010, informó la periodista de Última Hora Leticia Acosta.

Entre los cambios se encuentra “la autorización de ingreso a inmuebles urbanos o rurales sin orden judicial, siempre que sea manifiesta la situación favorable al desarrollo de enfermedades epidémicas como dengue, zika y chikungunya dentro del respectivo inmueble, previa resolución fundada de la intendencia”.

Lée más: Cartes ordena a Seam intervenir municipios que no combaten dengue

El proyecto fue presentado por el diputado Édgar Ortiz (PLRA) con el fundamento de la creciente epidemia de enfermedades como zika, dengue y chikungunya en varios departamentos del país, a través del mosquito vector Aedes aegypti.

“Requiere de una respuesta rápida y efectiva de parte del Estado, teniendo en cuenta que las consecuencias de estas enfermedades son catastróficas en determinados sectores de la población nacional”, argumentó.

Nota relacionada: Infectólogo recomienda no automedicarse con planta de mamón

Así mismo, se aprobaron otras medidas de urgencia como la “inhabilitación de locales; suspensión de actividades u obras; suspensión de autorizaciones o retención de licencias; cierres de vías de circulación o de espacios de uso público; y desocupaciones o recuperaciones de bienes públicos municipales y el retiro de circulación, inmovilizaciones, demoliciones, remociones e inutilización o destrucción de cosas (sic)”.

La iniciativa debe pasar a la Cámara de Senadores para su aprobación o rechazo.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.