16 nov. 2025

Dinapi reanudó proceso de fiscalización en APA

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) reinició este jueves la fiscalización administrativa en la entidad de gestión colectiva Autores Paraguayos Asociados (APA).

APA.jpg

La Dinapi retomó este jueves la fiscalización de Autores Paraguayos Asociados (APA). | Foto: Gentileza

El fiscalizador, Ricardo Gavilán, solicitó a los directivos de APA la provisión de documentaciones que hacen a los trámites realizados por la entidad desde el 1 de enero hasta el 18 de mayo de este año, que abarcan las conciliaciones de cuentas bancarias, movimientos bancarios, ingresos y egresos de dinero, facturas, disponibilidad de recursos, entre otros.

El fiscalizador explicó los alcances de la continuidad del procedimiento de control, a fin de dar cumplimiento a la resolución 99 del 17 de diciembre del año pasado, que dispuso fiscalizar la gestión de la institución, informó el periodista de ÚH Sergio Noé.

Gavilán no descartó que pasando los 180 días de plazo del proceso soliciten una prórroga teniendo en cuenta que el plazo inicial se vio trabado por diversas medidas judiciales planteadas por los directivos de APA.

Por otro lado, ratificó que la suspensión de Autores Paraguayos Asociados sigue vigente, por lo cual la entidad no puede realizar ningún pago por derechos de autor.

“En estos momentos APA solo puede pagar gastos corrientes, no así derechos de autor, porque se encuentra inhabilitada o no cuenta con la autorización estatal para realizar esta gestión”, indicó Gavilán.

La prosecución de la fiscalización de APA fue autorizada por el Tribunal de Apelación Civil y Comercial.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.