26 oct. 2025

Diez personas mueren en las protestas en Irán

Diez personas murieron el domingo durante una ola de protestas en las calles de Irán, dijo la televisión estatal este lunes.

iran muertos.JPG

Gente protesta en Teherán. Foto: Reuters

Reuters

Las protestas en todo el país han atraído a decenas de miles de manifestantes y representan el mayor desafío al liderazgo iraní desde los disturbios para exigir reformas en 2009. Los llamados a más manifestaciones el lunes abren la posibilidad de una inestabilidad más larga.

Publicaciones sin firmas en las redes sociales instaban a los iraníes a manifestarse nuevamente en la capital Teherán y otras 50 ciudades.

Irán es un importante productor de petróleo de la OPEP y una potencia regional, pero la frustración ha crecido en un país que está profundamente involucrado en conflictos en Siria e Irak como parte de una batalla por ganar influencia frente a su rival sunita Arabia Saudita.

Las intervenciones extranjeras también están alentando la molestia en la República Islámica, porque los iraníes quieren que sus líderes creen empleos en lugar de involucrarse en costosas guerras por poder.

Los disturbios estallaron en la ciudad de Mashhad, la segunda en importancia, en protesta por aumentos de precios, pero se extendieron rápidamente y adquirieron un tinte político.

Algunos manifestantes han pedido que el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, renuncie y han entonado cánticos contra un gobierno que consideran “de ladrones”.

Los manifestantes dicen que están enojados por la corrupción y las dificultades económicas en el país chiita donde el desempleo juvenil alcanzó el 28,8 por ciento.

Las protestas continuaron durante la noche pese a que el presidente Hassan Rouhani hizo un llamado a la calma. En declaraciones transmitidas por la televisión estatal, dijo que los iraníes tenían el derecho de criticar a las autoridades, pero también hizo una advertencia.

“El gobierno no mostrará tolerancia con quienes dañen la propiedad pública, violen el orden público y creen inquietud en la sociedad”, dijo Rouhani. Las fuerzas de seguridad han arrestado a cientos de personas, pero en general han mostrado moderación.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.