14 ago. 2025

Dieron el último adiós a Ramiro Domínguez en su tierra natal

Despedida.  Con música también recordaron ayer a  Ramiro  Domínguez en Villarrica.

Despedida. Con música también recordaron ayer a Ramiro Domínguez en Villarrica.

Richart González

VILLARRICA

La población guaireña, así como representantes del ámbito de la cultura y la educación de otras ciudades del país, dieron ayer el último adiós al escritor e intelectual Ramiro Domínguez, fallecido en la madrugada del miércoles último, a las 87 años.

Emotivos discursos y elogios a su tarea, tanto como intelectual en las varias áreas en las que incursionó, así como a su calidad humana, predominaron ayer en distintos momentos, antes de que sus restos descansaran en su última morada.

Ayer, en horas de la mañana había llegado el féretro a la funeraria Cañete e Hijos de Villarrica.

Familiares, amigos, así como también funcionarios y docentes de varias universidades estuvieron presentes en el recibimiento del cuerpo de quien fuera uno de los intelectuales más renombrados del país.

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves) y la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Campus Guairá también estuvieron presentes para recordar al maestro. Igualmente, participaron integrantes de la Escuela de Arte y Cultura de la Unves, quienes rindieron un homenaje al Hijo Ilustre de Villarrica, interpretando una pieza musical.

MISA. La misa de cuerpo presente por el alma del gran maestro guaireño se celebró a las 16.00, en la Catedral de la ciudad, a la que asistieron autoridades de la zona y de la capital del país, así como empresarios, escritores, poetas, docentes y jóvenes, quienes lloraron la pérdida de una de las personas más cultas de la nación.

Ernesto Castellanos, en representación de la Universidad Católica, Ana Martini por el Centro Cultural de la República El Cabildo, y Víctor-Jacinto Flecha, por la Fundación Augusto Roa Bastos, entre otros, tomaron la palabra para leer extractos de sus poemas, recordar su aporte a la cultura del país, y elogiar la humanidad del autor de El valle y la loma.

UN GRANDE. El compositor guaireño Diego Sánchez Haase, quien también se encontraba presente para despedir al maestro, dijo a Última Hora que Domínguez fue uno de los grandes intelectuales del Paraguay. "Él fue un hijo ilustre. Sus obras son inmensas en muchos aspectos, en el campo de la educación, literatura, sociología y de la poesía”.

"Él ha sido –prosiguió Sánchez– un gran maestro y un rayo de luz en estos tiempos de crisis”, indicó Sánchez Haase.

“Tuve la suerte y el honor de inspirarme en su poema Las cuatro fases del Luisón, para componer mi concierto para violonchelo y orquesta El Luisón del Yvytyruzú, que el año pasado recibió el Premio Nacional de Música”, señaló.

“En el año 1998 recibimos juntos el galardón de hijo dilecto de la ciudad de Villarrica, a través de la Junta Municipal, y desde ese entonces he conversado mucho con él. Fue un verdadero sabio y es una pérdida enorme para la cultura paraguaya”, indicó.

Culminada la misa, el féretro fue trasladado al cementerio Noroeste, donde los restos del maestro Ramiro Domínguez ya descansan en paz.