19 jul. 2025

Diálogo entre especialistas incrementa efectividad de tratamiento del cáncer

Incorporar unidades funcionales, o mesas de diálogo que reúnan a diferentes especialistas resulta esencial para mejorar la efectividad en el tratamiento contra el cáncer, reduciendo los tiempos de diagnóstico a la mitad, expresó este jueves el director del Instituto Nacional de Cancerología, Abelardo Meneses.

celulas del cáncer.jpg

Especialistas buscan mejorar efectividad del tratamiento del cáncer. Foto: cofa.org.ar

EFE


Las unidades funcionales consisten en hacer mesas de diálogo constante entre los diferentes especialistas que rodean a la enfermedad, incluyendo oncólogos, cirujanos, enfermeras y psicoterapeutas.

El oncólogo explicó hoy durante el Foro “Retos en innovación, salud y cáncer” que la implementación de unidades funcionales en los hospitales ofrece “un diagnóstico más preciso” al paciente, despejando posibles incógnitas que rodean al reconocimiento de la enfermedad y que retrasan un posible tratamiento.

“Se reducen a la mitad los tiempos, el recurso económico y el inicio de la terapia”, aseguró el doctor.

Este modelo será implementado en el Plan Nacional de control del cáncer.

Meneses aseguró que esto es parte del engranaje que ofrece “un tratamiento personalizado al paciente”.

En el método tradicional, explicó, el paciente únicamente se reunía con el doctor para un diagnóstico y si este no le daba uno adecuado buscaba otra opción.

“Queremos que el paciente llegue y la administración se encargue de ponerlo en contacto con los diferentes profesionales con el objetivo de optimizar tiempos”, afirmó.

Al implementar esto, el número de consultas y movimientos se reduce de 12 a 6.

Este “método sencillo” responde a la necesidad que tiene el país de profesionalizar la oncología, proceso que pasa por “trabajar en la atención y la prevención”, así como dar una cobertura integral.

El oncólogo enumeró los objetivos en el campo de la oncología, advirtiendo que hacen falta más especialistas e incorporar la asignatura a la carrera de medicina.

En México el cáncer es un problema de salud pública que registra más de 130.000 nuevos casos al año y provoca la muerte de alrededor de 78.000 personas.

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.