En ese contexto, el Centro Cultural de la República El Cabildo presentará el libro del Congreso Internacional Augusto Roa Bastos denominado Roa: entre la historia y la literatura de América Latina y el Caribe, una compilación de las ponencias de intelectuales y escritores estudiosos de la obra multifacética del narrador, poeta, ensayista, guionista de cine, periodista, catedrático y defensor de derechos humanos. Entre ellos, se destacan el nicaragüense Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017, y Ramiro Domínguez, Premio Nacional de Literatura del Paraguay.
También se lanza el Diario histórico del Paraguay: 1451-2016, de Luis Verón. La obra reúne efemérides de la historia del país registradas entre el 22 de abril de 1451, con el nacimiento de la reina española Isabel la Católica y los siglos que pasaron desde ese momento y que fueron registrados por el autor, como un repositorio de datos de sucesos varios.
El stand del Paraguay es el 301 del Pabellón Azul y, como cada año, la presencia paraguaya es el resultado de la unión de esfuerzos de instituciones públicas y privadas, entre ellas, la Embajada del Paraguay, El Cabildo, la Secretaría Nacional de Cultura, la Fundación Augusto Roa Bastos, la Mesa Multisectorial del Libro y la Empresa de Transporte Nuestra Señora de la Asunción, entre otras.
El encuentro cultural incluye más de 400 stands y 1.300 expositores, entre editores, distribuidores mayoristas y minoristas de la Argentina y del exterior; a estos se suman libreros, instituciones culturales y educativas, medios periodísticos y numerosos países con stands colectivos.