14 ago. 2025

Día Mundial de Lucha contra la Diabetes: “El objetivo es prevenir”

El mundo conmemora este martes el Día de Lucha contra la Diabetes, recordando el descubrimiento de la insulina que tuvo lugar en el año 1921. Hospitales de Salud Pública y del IPS se alistan para controlar los niveles de azúcar durante esta jornada.

diabetes 2.jpg

Los casos más frecuentes son diabetes del tipo 2 y la gestacional. Foto:diabetesbienestarysalud.com

Más de 140 países conmemoran esta fecha y realizan varias actividades para no desperdiciar este día y concienciar sobre los cuidados y la prevención para evitar este diagnóstico.

Al respecto, la doctora Tania Paiva, directora del Programa Nacional de la Lucha contra la Diabetes, manifestó que tanto los hospitales públicos como el sistema del Instituto de Previsión Social (IPS) se dedicarán a concretar actividades de control del nivel de azúcar, para conmemorar la fecha.

“Hoy en todos los servicios públicos y de la seguridad social se harán jornadas para controlar la cantidad de azúcar en la sangre. Se trata de tomar una gota de sangre que se saca del dedo y en cinco segundos se tiene el resultado”, dijo en contacto con Radio Monumental.

El servicio de control se realiza desde las 07.30 de este lunes en el Ministerio de Salud Pública, en Pettirossi y Brasil. Un equipo multidisciplinario hará chequeos gratuitos. La jornada de control y detección de la diabetes se efectuará hasta las 11.30 en el patio central de la sede ministerial.

Allí se brindará control de glucemia capilar (para ello deben acercarse en ayunas) y factores de riesgo asociados a este mal: medición de peso, talla, circunferencia abdominal y del nivel de presión arterial. De la misma forma, de 8. 00 a 10.00 se orientará sobre prácticas saludables como estrategia de prevención de la diabetes y otras enfermedades crónicas.

Uno de cada 10 adultos tiene diabetes

El objetivo de esta celebración es crear mayor concienciación sobre la diabetes, que afecta a muchas personas. Entre el 2002 y el 2012, la prevalencia de esta enfermedad aumentó e incluso se registra una duplicación de casos, según la médica.

“La persona que tiene diabetes debe tener un buen control de su azúcar y, logrado esto, puede llegar a una excelente calidad de vida. Tenemos que tener en cuenta que los últimos datos revelan que uno de cada 10 adultos padecen este mal”, precisó.

Aclaró que, muchas veces, las personas no se dan cuenta de que tienen esta patología. Los síntomas clásicos guardan relación con un aumento de la frecuencia de orina, la necesidad de tomar más agua, bajan de peso aunque comen mucho, aparece dolor en miembros inferiores y la vista sufre un deterioro, detalló.

Cambios para un paciente con diabetes

Para Paiva, un paciente con diabetes puede tener una calidad muy buena de vida si ordena sus prioridades. Aseguró que el paciente debe cambiar el plan alimenticio, sacar los excesos y hacer actividades físicas.

“Debemos ordenar la vida, los horarios, la alimentación y seleccionar los alimentos para que lo que se consuma sea algo pensado para el cuerpo”, remarcó la doctora.

Según el Ministerio de Salud, en el país el 9,7% de la población es diabética. El 90% de las personas que padecen esta enfermedad crónica cuentan con diabetes tipo 2, mientras que el 10%, tipo 1. En este último grupo, la mayoría de los afectados son niños y adolescentes.


Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.